Materis Paints España, filial de la multinacional líder en pinturas profesionales y para el público en general, ha conseguido optimizar la productividad de su almacén central gracias a las soluciones implantadas por Alfaland Sistemas. Los resultados de la utilización de un sistema de gestión de almacén apoyado por tecnología por voz y RF ha supuesto un aumento de la productividad en el almacén del 25%, una reducción de los errores de picking del 68% y una mejora de las entregas a tiempo del 36%.
En España Materis Paints cuenta con marcas tan reconocidas como Duraval, Revetón, ALP o LCP. Es el número 3 en el mercado nacional de la pintura decorativa con 7.000 referencias, 1.500 clientes activos y una actividad diaria de 150 pedidos. Para poder dar servicio, su almacén central, situado en la localidad barcelonesa de Les Franqueses del Vallès, cuenta con una superficie de 6.000 m2 en la que se dispone de una capacidad de 13.000 ubicaciones (5.000 de picking) y trabajan entre 20 y 30 operarios, según la estacionalidad.
“Necesitábamos modernizar nuestra gestión logística –explica David Torner, esponsor del proyecto y Director de Supply Chain en Materis Paints España- puesto que nuestro ERP databa ya de 1996, tenía poca flexibilidad y su gestión era totalmente manual, con pantallas poco amigables”. Ello, según explican, se traducía en una calidad de servicio que no cubría las exigencias de un mercado cada vez más exigente..
“En 2009 comenzamos a analizar el mercado para ver qué soluciones podían existir”, argumenta. Así, entre noviembre de 2009 y mayo de 2010 se inició un riguroso proceso de selección de proveedor. “Establecimos –indica David Torner- un listado de más de 200 criterios que nos decantaron finalmente por el SGA de RedPrairie como el más indicado, y Alfaland Sistemas como el socio para implantarlo”. Esta herramienta se complementó con tecnología de transmisión de datos RF de Honeywell/LXE y picking por voz.
“Lo que hemos conseguido es una herramienta integral que nos ha ayudado a eliminar el papel y herramientas periféricas y que monitoriza totalmente las tareas de almacén, optimizando así nuestros recursos”, confirma Jose Mª Murcia, Director de Servicio al cliente en Materis Paints España. “Además, con el voice picking –continúa- las tareas del operario pueden ser ahora dirigidas por el sistema, ahorrando tiempo y costes y pudiendo tener así sus manos libres, algo importante si tenemos en cuenta que las tareas de preparación de pedidos en este almacén obligan a mover botes de pintura y packs de forma manual”.
Tras un plan de implantación de 9 meses, que ha incluido desde la formación básica, las pruebas y el arranque final, Materis Paints España ha conseguido aumentar la fiabilidad de su stock, reducir los errores de picking y aumentar las entregas a tiempo. “Eso significa –según Jose Mª Murcia- que mejora el servicio al cliente, que es lo más importante, permitiéndonos, por ejemplo, enviarle automáticamente un correo electrónico de confirmación de salida de su pedido, tener un packing-list por palet y asegurar totalmente la trazabilidad de los lotes”.
En estos meses de trabajo, “duro, puesto que, sin dejar de trabajar en nuestras tareas habituales, había que implantar un sistema totalmente diferente al que ya teníamos”, explica David Torner, se han ido mejorando las cualidades que a priori se buscaban. “Hemos creado un equipo entre Materis Paints España y Alfaland Sistemas para abordar todas las fases de la implantación”. Ello ha facilitado poder abordar cuestiones no previstas previamente a la implantación. “Por ejemplo –argumenta David Torner– había que tener en cuenta las interfaces entre los dos entornos, el SGA nuevo y la ERP de la compañía, algo más complejo de lo que pensábamos ya que no solo debían transmitir información, sino también tratarla”.
El factor humano fue muy importante durante los meses de implantación, indica David Torner, “esa ha sido una parte muy positiva ya que tanto veteranos como jóvenes se adaptaron perfectamente a una nueva tecnología y forma de trabajar”.
“Finalmente –concluye el esponsor del proyecto- hemos conseguido dar un salto cualitativo para toda la empresa en cuanto a productividad, control y monitoring y satisfacción de los clientes”. Problemas que antes existían con los picos de actividad, “que se arrastraban durante días -según David Torner-, ahora se resuelven en 24-48 horas”. De hecho, según explican, el resto de compañías del grupo en Europa, de 10 países diferentes, “están muy interesadas en estudiar nuestro caso para su posible implantación en otros almacenes”.