• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Mercadona y Eroski mostrarán sus prácticas en el I Foro AECOC del Transporte Urbano de Mercancías

Mercadona y Eroski mostrarán sus prácticas en el I Foro AECOC del Transporte Urbano de Mercancías

28/09/2010

Mercadona y Eroski, compañías que destacan por impulsar en nuestro país un transporte urbano de mercancías eficiente y sostenible, son dos de los destacados casos que reunirá el I Foro AECOC del Transporte Urbano de Mercancías, que se celebrará en Barcelona el próximo 19 de octubre.

Pedro Corraliza, coordinador de la división de transportes y envases de Mercadona, será el encargado de acercar a los asistentes las principales iniciativas de la compañía en este ámbito, haciendo un foco especial en sus descargas nocturnas. Una iniciativa especialmente destinada a compatibilizar las necesidades empresariales con el bienestar socio-ambiental.

Por su parte, Mikel Larrea, director de transporte de Grupo Eroski, presentará junto al director de circulación y transportes del Ayuntamiento de Bilbao, Fernando González Vara, su proyecto de colaboración en busca de eficiencias en el transporte urbano de mercancías. Un plan en el que se enmarca la denominada “reserva dinámica de plazas”, que permite a los transportistas reservar plaza, por Internet, para sus operaciones de carga y descarga.

El I Foro AECOC del Transporte Urbano de Mercancías abordará también en su programa los retos del canal HORECA (Hostelería, Restauración y Catering) en el reparto urbano de mercancías, las tendencias del sector en otros países europeos o el papel de los combustibles a la hora de impulsar una distribución urbana más sostenible.

En el apartado dedicado a los retos del canal HORECA el foro contará con una mesa redonda en la que tomarán parte el director comercial del grupo Disbesa, Pere Saborit, el director de logística de grupo VIPS, Guillermo Cristóbal, el gerente de la delegación centro de Logifrio, David Villafranca,y el responsable de operaciones de Guzmán Gastronomía, Juanjo Solimán.

Asimismo, participarán también como ponentes en el encuentro el director de servicios de movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Ángel López, el secretario de transporte sostenible del Gobierno de Holanda, Robert Goevaers, y el director general de Samada –filial logística del grupo de distribución Monoprix- Claude Samson.

El Foro del Transporte Urbano de Mercancías nace para acercar a las empresas y ayuntamientos destacados proyectos e iniciativas destinadas a desarrollar, en las ciudades, un transporte de mercancías eficiente, competitivo y sostenible a todos los niveles, es decir desde el punto de vista económico, social y medioambiental.

El Punto de Encuentro para los responsables de movilidad y usuarios del transporte, se celebrará en la sede del Departament de Politica Territorial i Obres Públiques de la Generalitat de Catalunya y será inaugurado por el director general del transport terrestre del gobierno autonómico, Manel Villalante.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: aecoc

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal