• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / Miquel Alimentació tendrá una nueva plataforma logística en Barcelona

Miquel Alimentació tendrá una nueva plataforma logística en Barcelona

18/03/2010

Miquel Alimentació Grup, con sede en Vilamalla (Girona), sigue adelante con sus proyectos de expansión y tendrá una nueva plataforma logística en el área metropolitana de Barcelona, que le permitiría reducir sus costes y poder afrontar el crecimiento previsto en los próximos años.

La compañía estudia dos posibilidades, o bien invertir 25 millones de euros en una nueva construcción, o bien adquirir alguna nave ya existente que supondría rebajar la inversión a unos 14 millones de euros. Las nuevas instalaciones tendrían una superficie de unos 25.000 m2.

Con un volumen de negocio aproximado de 1.088 millones de euros en 2009, Miquel Alimentació Grup cuenta con 5 plataformas logísticas de producto no perecedero en distintos puntos de España, con una superficie total de 131.000 m2, desde donde suministra a sus más de 2.600 clientes.

Alianza comercial con Logifrío

Miquel Alimentació Grup alcanzó a mediados del pasado año un acuerdo de almacenamiento y distribución de productos congelados con Logifrío, operador logístico especializado en servicios a temperatura controlada. El acuerdo estableció que Miquel Alimentació Grup centralizaba en Logifrío la logística de sus productos congelados para el suministro a sus puntos de Venta (cash&carry, supermercados y área mayorista).

Además, Logifrío se convirtió en el partner estratégico para el aprovisionamiento integral del canal horeca de Miquel Food Service, una nueva línea de negocio que Miquel Alimentació Grup desarrolla a nivel nacional.

La operativa de centralización de congelado supone atender a más de 1.000 puntos de venta por toda la geografía española y un movimiento 1.300.000 bultos/año. La cobertura de estas operaciones se desarrolla desde las 33 plataformas que Logifrío tiene por todo el territorio nacional y Portugal. Unas instalaciones equipadas con cámaras frigoríficas para productos refrigerados y congelados, que ocupan una superficie de 117.037 m2 y más de 270.000 m3 de capacidad frigorífica.

Logifrío, con sede en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona) cuenta con una amplia red de instalaciones frigoríficas con un total de 33 delegaciones desde las que se cubre perfectamente todo el territorio nacional, Baleares, Canarias y Portugal.

Logifrío ha ampliado su capacidad en Mercabarna
Logifrío ha ampliado su capacidad en Mercabarna

Ampliación de la capacidad de frío en Mercabarna

Debido al incremento de actividad en Catalunya, Logifrío ha ampliado su capacidad de Frío en Barcelona. El operador ocupa en Mercabarna unas instalaciones que han pasado de 5.000 metros cúbicos a 8.000 y que permiten tener una capacidad de almacenamiento de 2.500 pallets. Las operaciones de almacén y aanipulación en las nuevas instalaciones se apoyan en el uso de la Radiofrecuencia.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: logifrío, Miquel Alimentació

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal