• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Misión Comercial de la comunidad portuaria de Bilbao a México

Misión Comercial de la comunidad portuaria de Bilbao a México

09/03/2013

muelles comerciales puerto de BilbaoLa comunidad portuaria de Bilbao, representada por UniportBilbao, ha llevado a cabo una misión comercial a México del 4 al 8 de marzo. En 2012, más de 2.134.000 toneladas con origen o destino México utilizaron el puerto de Bilbao, lo que supone el 22% del comercio exterior español con México y el 85% de su hinterland.

El importante peso de los productos energéticos en las relaciones comerciales entre España y México sitúa a este país en el tercer puesto de los principales orígenes o destinos del puerto de Bilbao. Por ello, el objetivo de la misión comercial ha sido reforzar los importantes lazos comerciales que ya existen con los cargadores mexicanos y hacer visibles la ventajas competitivas que ofrece el puerto de Bilbao para nuevos tráficos.

Esta ha sido la quinta misión comercial que UniportBilbao organiza a este país americano, donde la presencia de empresas vascas con implantación productiva es muy importante en sectores de la construcción civil, vehículos (coches, autobuses, trenes) y componentes, bienes de equipo, lo que genera flujos regulares de intercambio de mercancías.

En esta ocasión, Uniport ha coordinado su viaje con el que la Diputación Foral de Bizkaia y la Cámara de Comercio Industria y Navegación de Bilbao han organizado para las empresas de Bizkaia que buscan en México un nuevo mercado o que lo desean reforzar. Las empresas del puerto de Bilbao aportan su asesoramiento en materia logística, con objeto de facilitar esas relaciones comerciales.

Durante la misión comercial las empresas de la delegación, además de su propia agenda, ha mantenido dos encuentros empresariales que Uniport ha organizado para ellas. El primero, en México DF e inaugurado por el Diputado de Innovación y Promoción Económica, Imanol Pradales y el segundo en Veracruz, en el estuvo de anfitrión el director de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, el Ingeniero Juan Ignacio Fernández Carbajal.

La delegación del puerto de Bilbao, además de representantes de UniportBilbao ha estado formada por: Asthon Cargo Bilbao, Autoridad Portuaria de Bilbao, Auxema Stemmann Española, Bilbao Metropoli-30, Cecotrans – Biz S. Coop., Consignaciones Toro y Betolaza, IDOM Ingeniería y Consultoría, Lema Transit, Marítima Transoceánica (Matransa), Marmedsa Noatum Shipping Agency, Space Cargo Norte, Sparber Group, Tiba Internacional, y Traimer Gestión y Comercialización.

Comercio entre España y México

El 20% de las toneladas intercambiadas por España con los Países de América Central y Sudamérica se centran en México. Este país ocupa la tercera posición, tras Brasil (26%) y Colombia (21%).

El  comercio de México con España alcanzó, en el año 2012, algo más de 9,9 millones de toneladas, con un claro predominio de las exportaciones hacia España. El petróleo, con 8,7 millones de toneladas, representa el 96% de las mismas.

Descontados los productos energéticos, el comercio entre los dos países, expresado en peso, ascendió a 803.000 toneladas de exportación de España a México, y a cerca de 297.000 toneladas de importación.

Archivado en:MARÍTIMO Etiquetado con:misiones empresariales, puerto de bilbao, uniportbilbao

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal