• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Emmanuel Faber (Danone): «La alimentación será un tema social y políticamente relevante en los próximos años»

Emmanuel Faber (Danone): «La alimentación será un tema social y políticamente relevante en los próximos años»

28/10/2020

El director general de Danone, Emmanuel Faber, ha destacado los cambios sociales y económicos que causará el COVID-19 y el impacto que esto tendrá en el sector alimentario, durante su intervención en el 35º Congreso AECOC de Gran Consumo. Faber ha considerado que la pandemia ha ocasionado “una profunda crisis de nuestro modo de vida, que nos obliga a cambiar el modo en que enfocamos nuestros negocios, y de la que no saldremos si no repensamos nuestra relación con la naturaleza”. En este sentido, ha adelantado que “la alimentación será un tema social y políticamente relevante en los próximos años”.

De hecho, Faber ha considerado que “las democracias están en peligro si no encontramos maneras de ser más inclusivos a la hora de tratar los impactos sociales y económicos de esta crisis”. En relación a las consecuencias que esto tendrá sobre el sector alimentario, ha remarcado la importancia de mantener el trabajo conjunto de toda la cadena, que permitió garantizar el abastecimiento de las tiendas durante el confinamiento, y apuntó a las dos grandes tendencias que marcarán el futuro de la alimentación: la relocalización y la sostenibilidad.

“En la actualidad, tan solo seis plantas aportan el 75% de la ingesta calórica de los humanos, y lo mismo pasa con los animales: el virus ha evidenciado que seremos más fuertes si clusterizamos la industria”. Para afrontar el cambio, Faber propone impulsar un sistema productivo que apueste más por la proximidad y que ponga en valor las dietas y los productos alimentarios locales. “Necesitamos reconectar con la naturaleza y ser más sostenibles produciendo lo que el clima y el suelo de cada lugar nos pida”.

Concienciación de los consumidores
Faber ha asegurado que “esta mirada más amplia e inclusiva” en la forma de hacer negocios de la industria alimentaria no solo será una iniciativa sectorial, sino que vendrá empujada por los propios consumidores. “Los usuarios piden mucho más a las marcas; quieren saber quién hay detrás de las empresas y cómo los acompañamos en esta crisis sanitaria, económica y social, por lo que debemos liderar este camino”.

De cara al futuro, el director general de Danone ha asegurado que “los consumidores están descubriendo nuevas realidades sobre la alimentación que están llevando a una concienciación que no va a desaparecer”. En la misma línea argumental, ha avanzado que “esta crisis va a durar lo suficiente como para cambiar nuestra forma de vida”.

Archivado en:EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado con:congreso AECOC, danone, industria alimentación y bebidas, relocalización, sostenibilidad

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal