• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Navegación en 4G en la ZAL del Port de Barcelona gracias Orange

Navegación en 4G en la ZAL del Port de Barcelona gracias Orange

04/03/2014

La ZAL del Port de Barcelona aplica la mejora de tecnología en comunicación permitiendo la navegación en 4G a sus más de 100 clientes.

Desde la fase de planificación de este desarrollo logístico, la ZAL ha sido puntera en tecnologías y el próximo 19 de febrero de 2014, Orange presentará en el Auditorio del Service Center de la ZAL, qué nuevos servicios están disponibles para sus clientes y su entorno.

Desde hace unos meses, la ZAL del Port de Barcelona puede navegar en 4G a través de ORANGE. Con el 4G – la cuarta generación de tecnologías de la telefonía móvil- se dota a la ZAL de velocidades de conexión superiores a las de las redes fijas tradicionales de conexión de datos.

Gracias a la tecnología 4G, los clientes 4G –tanto empresas como particulares- se benefician de dos grandes ventajas, que son velocidad y calidad en sus comunicaciones. La primera es la más evidente, ya que se trata de una red que permite alcanzar velocidades de hasta 150Mbps- Para los clientes 4G de empresas, esto puede tener un impacto muy significativo en productividad, por ejemplo, para el envío y recepción de archivos “pesados” desde el dispositivo móvil (como por ejemplo imágenes, videos Full HD, o tramitar de forma más rápida a través de herramientas de gestión de flotas y localización, sistemas de seguridad, telemetría, movilidad, correo móvil, etc., aplicaciones pensadas y desarrolladas para el sector logístico y de import-export) lo que conlleva más competitividad al territorio de la ZAL.

La segunda ventaja es la calidad que proporciona esta red 4G, que permite el uso de servicios en tiempo real sin cortes. Así, por ejemplo, se pueden realizar videollamadas o videoconferencias en un dispositivo móvil sin cortes. Y habría que añadir todas las aplicaciones que comienzan a ser posibles gracias a la tecnología 4G, como es por ejemplo, todo el entorno cloud (o “en la nube”), lo que para las empresas abre todo un mundo de posibilidades. Y es que ambos elementos unidos (4G y cloud) harán posible que cualquier trabajador pueda acceder a la información que necesita para ejercer su actividad desde cualquier lugar y dispositivo, lo que puede proporcionar importantes ventajas en aspectos tales como la gestión a distancia de una flota de transporte.

Todo ello se incorpora a la red propia de telecomunicaciones Campus ZAL, y permite a las empresas cliente de la ZAL del Port de Barcelona, tener a su disposición servicios pioneros en sus redes corporativas.

Desde el 2009 Orange es el proveedor global de telecomunicaciones para la ZAL. Este acuerdo que se ha ido concretando a lo largo de este periodo en nuevos contratos de colaboración y renovado recientemente, ha permitido a las más de 100 empresas que operan en la ZAL, disminuir significativamente sus costes al poder realizar muchas de sus tareas rutinarias de forma remota e incrementar sus beneficios al poder implementar soluciones de convergencia de fijo y móvil de Orange.

Publicado en: TECNOLOGÍA Etiquetado como: 4G, cilsa, orange, telefonía móvil, zal Barcelona

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal