• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Naviera Armas pondrá en marcha una línea marítima entre Las Palmas y El Aaiún

Naviera Armas pondrá en marcha una línea marítima entre Las Palmas y El Aaiún

10/03/2010

Naviera Armas realizó el pasado domingo 7 de marzo las primeras pruebas en el puerto de El Aaiún con el objetivo de establecer una línea marítima entre el puerto de Las Palmas y el puerto africano. El ferry Volcán de Tejeda hizo las maniobras de atraque de forma satisfactoria y ahora se continuarán con los trámites administrativos correspondientes para hacer viable la posible conexión marítima.

El buque Volcán de Tejeda enlazaría en una primera fase el puerto de Las Palmas con El Aaiún
El buque Volcán de Tejeda enlazaría en una primera fase el puerto de Las Palmas con El Aaiún

De ser así, la frecuencia de la línea será, inicialmente, semanal, para adecuarse de forma progresiva a las necesidades de la demanda. Para la primera etapa se prevé que el Volcán de Tejeda parta los sábados por la noche del Puerto de Las Palmas, para arribar a la mañana siguiente a El Aaiún. El regreso se estima el domingo al mediodía, para llegar al Puerto de La Luz sobre las siete de la tarde. La duración del viaje es de siete horas.

La conexión con El Aaiún estará coordinada de tal manera que se podrá acceder de manera continua al servicio desde cualquier isla del Archipiélago, ya sea desde la provincia de Santa Cruz de Tenerife como de las islas de Lanzarote y Fuerteventura.

El Volcán de Tejeda, ferry polivalente de 120 metros de eslora, tiene capacidad para 350 pasajeros y 1.200 metros lineales de carga. La oportunidad de la línea es doble, ya que propicia el intercambio de carga con toda la costa occidental africana cercana a Canarias (productos elaborados de ida y pescado de vuelta, principalmente) y abre una puerta al turismo, en especial al de aventura y de autocaravanas.

La nueva línea de Canarias con El Aaiún permite el desplazamiento en coche en toda la franja de la costa africana, donde hay comunicación fluida desde Tánger a Dakar (Senegal), con autopista desde Agadir hacia el Norte.

Esta conexión con el Mediterráneo a través del continente africano atraerá a muchos turistas que se desplazan desde Europa a África por el Estrecho y que ahora tendrán la oportunidad de dar un salto a Canarias, como ya ocurrió en el corto periodo de tiempo en el que Armas tuvo la línea con Tarfaya.

También supone una ventaja para los residentes en Canarias, que podrán acceder a una zona con la que tienen una tradicional relación y que ofrece nuevas posibilidades de comercio y ocio.

Con la apuesta por esta línea Naviera Armas mantiene su objetivo de mejorar las comunicaciones entre Canarias y su zona de referencia en la costa africana. Hace ya 55 años Armas operaba con los puertos de la costa sahariana (Sidi-Ifni, El Aaiún, Villa Cisneros y La Güera).

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: Naviera Armas

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal