• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Navieras norteamericanas se interesan por Tarragona como destino de cruceros

Navieras norteamericanas se interesan por Tarragona como destino de cruceros

28/09/2011

tarragona_cruceros usa_1Tarragona ha recibido esta semana el famtrip (viaje de familiarización) de armadores de cruceros americanos que organiza la Oficina Española de Turismo en Miami en diferentes destinos turísticos del litoral mediterráneo. La visita ha servido para que las navieras conozcan de primera mano la oferta turística, cultural y de ocio de la ciudad de Tarragona y el conjunto de la Costa Dorada, así como las instalaciones y las facilidades que el Port de Tarragona ofrece actualmente para recibir cruceros turísticos.

El famtrip, organizado por el Port de Tarragona, el Patronato de Turismo de la Diputación y el Patronato Municipal de Turismo de Tarragona, ha contado con la participación de representantes de las compañías navieras Silversea, Royal Caribbean, Crystall Cruises y Norwegian Cruise Line, así como por una delegación de la Oficina Española de Turismo en Miami (EOT Miami).

Además de conocer la infraestructura portuaria de la ciudad, los armadores han tenido la oportunidad de visitar los principales puntos de interés turístico de la capital tarraconense y del territorio, entre ellos el Monasterio de Poblet y la oferta enoturística de la Conca de Barberà, comprobando la idoneidad de Costa Dorada como destino de cruceros.

tarragona_cruceros usa_2Puerto, Diputación y Ayuntamiento de Tarragona han mostrado ante las compañías su línea conjunta de actuación para convertir Tarragona en un referente para las escalas de este tipo de turismo y han establecido las bases para futuras actuaciones de promoción conjunta en la feria internacional de cruceros Seatrade, que anualmente se organiza en la localidad norteamericana de Miami.

Josep Andreu, presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, ha reiterado la voluntad de poner las instalaciones portuarias a disposición del sector turístico de las comarcas de Tarragona, “hecho que se demuestra con la organización de viajes de trabajo como este y con inversiones como la que se ha hecho últimamente para mejorar el rompeolas de atraque de cruceros en el Puerto”. Por Andreu, “Tarragona y su entorno disponen del potencial turístico necesario para atraer cruceros de manera regular durante todo el año y esta es una tarea en la que el Port de Tarragona  apuesta decididamente. Se trata de un visión de territorio, donde todos los agentes implicados tenemos que sumar esfuerzos”.

tarragona_cruceros usa_3Por su parte, el presidente del Patronato de Turismo de la Diputación, Albert Batet, aseguró que “desde el Patronato de Turismo de la Diputación nos queremos sumar activamente a las estrategias que se impulsan desde el Port de Tarragona en materia de cruceros y así  poder dar respuesta a las inquietudes de buena parte de los agentes turísticos del territorio».

Patrícia Antón, como presidenta del Patronato de Turismo de Tarragona y presidenta del Plan de la Tarraco Romana, el cual ha financiado parte de las acciones comerciales, entre las cuales este famtrip, afirmó que “hace falta que continuemos trabajando en la misma línea de los últimos años. Consideramos necesaria y muy positiva la buena coordinación entre los diferentes organismos y entidades para conseguir posicionar el puerto y la ciudad como un importante centro de acogida de cruceros. Por eso, desde el Plan y desde el Ayuntamiento, continuaremos trabajando y poniendo los medios para transformar en realidad todas las acciones comerciales y de promoción puestas en marcha”.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: cruceros, port de tarragona

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal