• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Nicolás Mouze: “Es necesario mimar a las PYMES puesto que suponen el 90% del tejido empresarial español”

Nicolás Mouze: “Es necesario mimar a las PYMES puesto que suponen el 90% del tejido empresarial español”

01/05/2014

DHL ha participado en la feria IMEX Impulso Exterior durante los días 23 y 24 de abril, con un destacado éxito de acogida por parte del público presente.

En esta ocasión, su presencia física mediante un stand en la feria, ha presentado la novedad de desarrollar cinco charlas diarias de 20 minutos en el propio stand, con especialistas de la compañía, sobre temas como los retos logísticos de las empresas españolas en México y Colombia, errores a evitar en el comercio internacional, soluciones para el e-commerce internacional, la herramienta TAS de ayuda al comercio exterior y una introducción a los trámites aduaneros.

dhl conferencia MouzeNicolás Mouze, Director de Marketing y Ventas de DHL Express Iberia realizó la conferencia  “Soluciones para la internacionalización de las PYMES españolas” en la que hizo hincapié una vez más sobre la importancia de la exportación como uno de los motores de la economía y los motivos que llevan a las PYMES a internacionalizar su actividad, como son la situación del mercado nacional, la necesidad  de diversificación, la disminución de costes, las ayudas disponibles, la búsqueda de oportunidades de negocio y el crecimiento de los mercados globalizados.

Según Nicolás Mouze: “Los países hace un par de décadas eran países en desarrollo, hoy crecen y son el futuro. Hay que tener soluciones para cada destino en función de los procesos aduaneros y el tipo de mercancía, etc.”.

Según los datos aportados por DHL la mayoría de las empresas encuentran problemas para exportar debido a las aduanas, idiomas, falta de información sobre los destinos, desconocimiento de la competencia, problemas con los cobros y dificultades de financiación.

“Las empresas deben tener clara su estrategia: a quién quieren dirigirse, cuáles los las restricciones y los trámites aduaneros, cuáles son las costumbres del país, adaptar su web a los nuevos mercados, tener presencia en las redes sociales locales, conocer los medios de pago de cada destino y contar con un socio logístico adecuado”.

Con el fin de facilitar información actualizada sobre trámites, costes, reglamentaciones, documentación etc. DHL ofrece herramientas gratuitas a los exportadores tales como la herramienta TAS (http://tas.dhl.com), la Guía de Internacionalización, la web especializada para exportadores www.exportacondhl.es, la plataforma JUMP www.exportatuempresa.com, etc.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: conferencias, dhl express, dhl express iberia, empresas exportadoras, guía internacionalización, internacionalizacion, pymes

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal