• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Noatum apuesta por el Puerto de Bilbao, aunque el futuro del enclave pasa por aumentar su productividad y flexibilidad

Noatum apuesta por el Puerto de Bilbao, aunque el futuro del enclave pasa por aumentar su productividad y flexibilidad

03/03/2014

Douglas Schultz y José Ángel Corres
Douglas Schultz y José Ángel Corres

El consejero delegado de Noatum, Douglas Schultz, intervino recientemente en “Los viernes de la Cámara” para hablar de «Oportunidades y retos del Puerto de Bilbao para inversores extranjeros», encuentro empresarial que organiza la Cámara de Comercio de Bilbao con el patrocinio de Euskaltel.

En la estrategia de Noatum, como explicó su consejero delegado, está potenciar y contribuir al posicionamiento óptimo del Puerto de Bilbao, incrementar el volumen de utilización de su capacidad y ser eficientes en los costes. Schultz señaló que su compañía ha invertido 106 millones de euros en el Puerto y en el último año las pérdidas han sido de 15 millones.

Además, la multinacional se plantea «ser socios de la industria vasca», ayudar a construir una conexión con otros puertos exteriores, atraer servicios regulares, apostar por la competitividad de Bilbao para la carga oceánica con Barcelona y Valencia, y gestionar eficazmente la cadena logística. De todas formas, indicó que el tamaño de los buques de contenedores va a cambiar su estructura de transporte en todo el mundo y Bilbao lo debe tener en cuenta.

Douglas Schultz también expuso la situación del sistema portuario que cuenta con 8.000 kilómetros de costa, 46 puertos y 28 autoridades portuarias, y da empleo directo a 35.000 personas e indirecto a otras 110.000. El 60% de las exportaciones y el 85% de las importaciones son transportadas por mar, y el 53% del tráfico de la UE es marítimo.

En concreto, el 60% del tránsito de contenedores lo mueven los puertos de Algeciras, Sevilla, Vigo, Valencia y Las Palmas. Y, entre el 60% y el 20% lo hacen Bilbao, Barcelona, Tenerife y Málaga. En concreto, Bilbao ha movido 604.000 contenedores (el 26% de su capacidad) cuando puede mover dos millones.

Schultz subrayó que el 52% de los costes de las terminales corresponde a los estibadores, y que el transporte por carretera, hasta la terminal, representa el 57%.

El Puerto de Bilbao es de gran importancia para Noatum, compañía internacional instalada en 20 terminales portuarias españolas, participante en 80 sociedades de Portugal, Francia, Marruecos y Argelia, y con una presencia destacada en la terminal de contenedores de Santurtzi, como agencia de marítima, con servicios logísticos y de transporte terrestre.

Archivado en:MARÍTIMO Etiquetado con:camara comercio bilbao, noatum, puerto de bilbao

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal