• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Noatum Container Terminal Valencia finaliza la automatización de puertas

Noatum Container Terminal Valencia finaliza la automatización de puertas

18/03/2012

AUTOMATIZACION DE PUERTAS NOATUMNoatum Container Terminal Valencia ha culminado el proceso de automatización de puertas de sus instalaciones, enmarcado en los objetivos de mejora de la eficacia en la gestión establecidos por la concesionaria de la Terminal Pública de Contenedores del Puerto de Valencia.

El proyecto, que ha pasado por las fases de planificación y estudio, diseño, implantación y seguimiento, ha tenido una duración de 10 meses, y se ha basado en la experiencia de otros recintos portuarios a nivel mundial, teniendo muy presente las características de tráfico y servicio del Puerto de Valencia. Han sido necesarias importantes inversiones en el rediseño de infraestructuras, adquisición de tecnología, recursos destinados al diseño e implantación, y un nuevo modelo organizativo orientado a la correcta explotación del sistema.

Características del nuevo sistema de acceso

Las nuevas puertas de acceso por vía terrestre de Noatum cuentan con tecnología de primer nivel. Así, su complejo sistema de reconocimiento permite identificar las características tanto del vehículo como del contenedor transportado, permitiendo un acceso por puertas desasistido a través de una cabina, donde el usuario realiza las gestiones de entrada y salida del recinto.

Este sistema permitirá un modelo de acceso más eficaz y de mayor fiabilidad en la comprobación de los datos y del estado del contenedor transportado. Ha sido diseñado para absorber crecimientos futuros, y está claramente orientado a un escenario sin papeles que permita, por un lado, un mejor servicio de atención al transporte, y por otro, establecer las bases tecnológicas necesarias para una mejor planificación de servicios, y por tanto ofrecer una respuesta eficaz a colectivo del transporte.

El nuevo sistema cuenta con 8 carriles de entrada y 4 de salida, además de un paso bajo arcos de reconocimiento óptico y elementos de soporte del estado documental de las órdenes de transporte. Además, cabe destacar  la mejora de los elementos de control de seguridad de las instalaciones,  tales como barreras de control, cámaras de visión, sensores de identificación, o su nuevo sistema de validación para el acceso.

En palabras de Gustavo Ferrer, director de NOATUM Container Terminal Valencia, “desde el principio creímos imprescindible escuchar a todas las partes involucradas, con el fin de que nos diesen sus sugerencias e indicaciones para  dotar al sistema de aquellos aspectos importantes para cada colectivo. En primer lugar, presentamos el proyecto a la Administración Portuaria, y quisimos compartirlo también con los representantes del transporte terrestre, a quienes agradecemos su comprensión y total colaboración en este sentido”.

Una vez superada la fase de implantación y pruebas de explotación, las instalaciones de NOATUM Container Terminal Valencia se encuentran en una nueva fase de afianzamiento del proceso, análisis de posibles fallos y búsqueda de oportunidades de mejora, que permitan profundizar en las ventajas potenciales del nuevo sistema.

Con este proyecto, la compañía continúa su proceso de mejora de posición en el mercado, bajo la premisa de elevar sus niveles de eficacia y competitividad en el entorno portuario actual.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: automatización, noatum container terminal valencia, puerto de valencia, terminales portuarias

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo