• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / Nueva filial de GLS en Croacia

Nueva filial de GLS en Croacia

02/09/2013

Un mes después de la entrada de Croacia en la UE, GLS está ahora presente en todo el país con red propia. La empresa inicialmente dispondrá de cuatro delegaciones creadas a finales de mayo de este año y ubicadas en Zagreb, Rijeka, Split y Osijek. Antes, el Grupo GLS operaba en Croacia a través de una empresa asociada.

”Damos gran importancia el poder ofrecer a nuestros clientes internacionales plazos de entrega breves y una amplia gama de servicios en los mercados de los países del Sur y Este que pertenecen a la Unión Europea“, afirma Rico Back, CEO del Grupo GLS quien añade: ”Establecer filiales propias en la región nos ha dado buenos resultados”. GLS ve en Croacia un mercado en crecimiento gracias, entre otros motivos, a los beneficios que aportará a la economía del país la entrada en la UE. ”En cuanto desaparecen las fronteras aduaneras, aumenta la demanda natural de entregas Just in Time, por lo que es importante tener presencia a nivel local“, agrega Back.

La dirección de la nueva filial estará a cargo de Gergely Farkas, Managing Director de GLS Europe East.

La delegación de Zagreb (Popovec) se utiliza también como plataforma de reparto nacional y está equipada con moderna tecnología de seguridad y un sistema de clasificación de paquetes eficiente que cumple con los estándares GLS. “Desde el primer día ofrecemos para entregas nacionales plazos regulares de 24 horas, así como servicios adicionales tales como contra reembolso o la notificación de entrega inminente para destinatarios particulares”, explica Gergely Farkas.

El tránsito internacional de GLS se gestionará también desde Zagreb a partir del 1 de septiembre. Varias líneas regulares hacia el oeste enlazarán directamente Croacia con Liubliana (Eslovenia), Ansfelden (Austria) y el hub europeo de GLS en Neuenstein (Alemania). La rápida conexión con Europa del Este se realiza a través del hub de GLS en Budapest (Hungría). Las entregas en Eslovenia y Hungría desde Croacia se harán en un plazo regular de 24 a 48 horas. El plazo será igual de breve para los envíos procedentes de estos dos países hacia Croacia. El tiempo de entrega habitual desde el hub europeo de GLS de Neuenstein a Croacia es de 72 horas.

GLS Croatia es ya la cuarta empresa emergente del grupo en la región, después de Eslovaquia (2004), República Checa (2005) y Rumanía (2007). GLS está presente -también- con su propia filial en Hungría desde 1999 y en Eslovenia desde el año 2000. “La implantación de una empresa propia en Croacia es parte de nuestra estrategia de creación de una red sólida. Europa es nuestro mercado principal de modo que nuestro interés se centra en los países  de la UE”, concluye Rico Back.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: GLS, nuevas instalaciones, operadores logísticos

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal