• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Nuevo Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Melilla

Nuevo Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Melilla

05/01/2011

La Autoridad Portuaria de Melilla cuenta desde el pasado 20 de diciembre con un nuevo Consejo de Administración, cuya principal novedad es que se ha reducido su número  de representantes, tal y como se estipula en la nueva Ley de Puertos que fue aprobada el pasado verano y entra en vigor en 2011. Así, si este órgano contaba anteriormente con 25 vocales, a partir de hoy funcionará con 14.

De este modo, seguirá al frente de la presidencia del puerto Arturo Esteban Albert, mientras que como miembro nato del Consejo continuará en su respectivo puesto José Miguel Tasende Couto como Capitán Marítimo. El Director de la Autoridad Portuaria, José Luis Almazán Palomino mantiene voz, sin embargo no conserva su derecho a voto al frente del Consejo de Administración en cumplimiento de la nueva Ley de Puertos. Por otro lado, José Manuel Noguerol hará las funciones de secretario de la Autoridad Portuaria.

En cuanto a los vocales de la Ciudad Autónoma de Melilla, el número de representantes se ha visto reducido de doce a seis, estando dichos puestos ocupados por Francisca Conde, Antonia Basante, Khaddouja Driss, José Imbroda, Juan Díaz y Daniel Conesa. También ha decrecido el número de consejeros en representación del Estado a la mitad, siendo en esta ocasión sus vocales Abdelrrahim Sellam, Jesús Nievas Muñoz como vocal de Puertos del Estado y Belén Moreno Santana de los servicios jurídicos estatales.

Como representantes de los distintos agentes sociales de la ciudad, se sentarán también en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria la secretaria general de Comisiones Obreras, Caridad Navarro; Margarita López Almendáriz de la Confederación de Empresarios y Hamed Maanan Benaisa de la Cámara de Comercio.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: puerto de melilla

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal