• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Nuevo servicio ferroviario de BEST entre Barcelona y Miranda de Ebro

Nuevo servicio ferroviario de BEST entre Barcelona y Miranda de Ebro

30/04/2017

Best trainHutchison Ports BEST, miembro del Grupo Hutchison Ports, inició recientemente un nuevo servicio ferroviario que conecta la capital catalana con Miranda de Ebro, situada en la región norte de la península ibérica. Este servicio regular, gestionado por el operador logístico Hutchison Logistics Spain, tiene flexibilidad en el incremento de frecuencias y se adapta a las necesidades del mercado. Las composiciones de este servicio tienen 450 metros de largo y capacidad para 72 TEU.

Desde las instalaciones de Miranda de Ebro, que están gestionadas por Hutchison Logistics Spain en su totalidad, se ofrecen, además de los servicios puramente ferroviarios, servicios de almacenaje, servicios de vaciado y llenado de contenedores, así como servicio de acarreo.

Desde Miranda de Ebro, se atiende un área que abarca las zonas de Álava, Burgos, La Rioja, Santander, Palencia y Asturias entre otras.

Hutchison Logistics Spain, con esta nueva conexión, ofrece al exportador la posibilidad de dar salida a sus mercancías desde el norte de la península a través del Mediterráneo, con una disminución del tiempo de tránsito, aportando valor añadido al cliente final.

Con este nuevo servicio, junto con los ya existentes, BEST amplía su oferta multimodal, situando a la terminal a la vanguardia de las terminales intermodales del Mediterráneo, convirtiéndola así en una alternativa competitiva para servir al mercado logístico tanto de la península como del resto del Sur de Europa. En los últimos años, la ampliación de mercados a los que se puede acceder desde la terminal ha experimentado un gran crecimiento, representando una gran oportunidad de negocio para nuestros clientes.

El nuevo servicio Barcelona – Miranda de Ebro, se suma a los que BEST está operando de forma regular con origen / destino a las principales ciudades españolas así como al Sur de Francia, entre los que se encuentran los que unen Barcelona con Zaragoza, Madrid, Pamplona, Tarragona, Selgua (Huesca), Villafría, Burdeos y Bayona.

El tráfico ferroviario en BEST ha aumentado significativamente en los últimos años, pasando de un 10% del tráfico de contenedores llenos de importación y exportación en 2010, a un 20% en la actualidad. Dicho en otras palabras, se ha pasado de manipular 36.000 TEU en 2010 a los más de 140.000 en 2016.

Esta tendencia al alza del mercado ferroviario se ha visto reflejada a nivel global y BEST se ha convertido en líder indiscutible superando el 60% de cuota de mercado del Puerto de Barcelona.

BEST sigue apostando por el desarrollo del ferrocarril, mejorando de forma continua los diferentes procesos de gestión y operativos para que en los próximos años siga esta tendencia al alza tanto en el tráfico ferroviario como en el marítimo.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: BEST, servicios ferroviarios

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal