• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / Nuevos destinos de Iberia

Nuevos destinos de Iberia

28/04/2014

El Grupo Iberia operará cinco nuevos destinos, uno de largo radio (Santo Domingo) y cuatro de medio radio (Estambul, Ámsterdam, Atenas y Estocolmo, este último recién inaugurado por Iberia Express). Además, se refuerza la oferta a distintas capitales de Europa y América.

Los acuerdos de salarios y productividad alcanzados con todos los colectivos han permitido sentar las bases para reducir la base de costes de Iberia y facilitar el desarrollo de Iberia Express, haciendo posible la operación de estas rutas.

Iberia ofrecerá cinco vuelos semanales directos a Santo Domingo a partir del 1 de septiembre, mientras que a Estambul empezará a volar el 20 de junio con un vuelo diario. Atenas, destino al que hasta ahora se ofrecían vuelos sólo los meses de verano, comenzará a ofrecerse todo el año por Iberia, con refuerzos de Iberia Express en los meses estivales.

Iberia Express, por su parte, acaba de iniciar sus vuelos a Estocolmo, con dos frecuencias semanales, que se ampliarán a un vuelo diario a partir del 1 de septiembre. Asimismo, la filial de Iberia ofrecerá dos vuelos diarios entre Madrid y Ámsterdam desde el 1 de julio, que pasarán a ser tres diarios en el mes de septiembre.

Además de los nuevos destinos, Iberia programará tres vuelos semanales adicionales a Chicago en verano, dos más a Panamá a partir de julio, y frecuencias adicionales a destinos como Roma, Venecia, Múnich, Bruselas, Zúrich, Ginebra y Tel Aviv. Asimismo, ha retomado los servicios directos a Boston y Los Ángeles y operará las rutas de verano a San Petersburgo, Dubrovnik y Zagreb.

Iberia Express, por su parte, aumenta el número de vuelos a Copenhague, Berlín, Estocolmo, Dusseldorf y Frankfurt y ofrecerá vuelos hacia Atenas e Ibiza en los meses de verano, consolidándose como la low cost de Madrid.

Luis Gallego, presidente ejecutivo de Iberia, expresó: “estamos anunciando nuevas operaciones y servicios para nuestros pasajeros tras haber analizado las rutas que son rentables a largo plazo, y gracias al esfuerzo colectivo de todos en Iberia por reducir su base de costes con el fin de hacer que la compañía vuelva a ser competitiva. Iberia, una vez más, reafirma su apuesta por Madrid, por la T4 y por su papel estratégico de conectar Europa con América Latina.”

Para Fernando Candela, consejero delegado de Iberia Express, “la incorporación de estos nuevos destinos y frecuencias, nos permite consolidar a Iberia Express como un modelo de operación híbrido eficiente y rentable, de referencia en el segmento de bajo coste y que además, a día de hoy, nos ha convertido en el cuarto operador de Madrid en volumen de pasajeros”.

El hub del Grupo Iberia en la T4, más fuerte

Los nuevos destinos de Iberia e Iberia Express, interconectados en Madrid con la actual red del Grupo, y el refuerzo de la oferta en las rutas más significativas de Europa, permiten mejorar la conectividad del hub de Iberia en la T4, uno de los más importantes y eficientes de Europa, y ofrecer a los clientes de España, Europa y América más y mejores opciones para viajar.

Iberia, junto a Iberia Express e Iberia Regional Air Nostrum, ofrece el mayor número de vuelos en Madrid que cualquier otra compañía en cualquier aeropuerto de España: 1.380 frecuencias semanales en corto y medio radio (España, Europa, Africa y Oriente medio) y 154 frecuencias semanales en vuelos de largo radio.

Archivado en:AÉREO Etiquetado con:iberia, nuevas rutas aéreas

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal