• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Nuevos presidentes en los Puertos de Motril y Sevilla

Nuevos presidentes en los Puertos de Motril y Sevilla

05/04/2014

Autoridad Portuaria de Motril

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el nombramiento de Francisco Álvarez de la Chica como Presidente de la Autoridad Portuaria de Motril tras el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, el pasado 25 de febrero. Álvarez de la Chica sustituye a Ángel Díaz Sol, que se jubila después de nueve años al frente del Puerto y haber sido el primer presidente de la dársena granadina tras la segregación de Almería en 2005. A partir de este momento se pone el frente de un proyecto que, según reconoce, ha seguido desde sus anteriores responsabilidades institucionales y que en las últimas semanas, tras conocer su designación, ha conocido desde dentro.

“Asumo este reto con ilusión y consciente de la importancia que el Puerto tiene en el desarrollo económico y la generación de empleo en sus barrios colindantes, la Costa Tropical y Granada en su conjunto”, ha señalado Álvarez de la Chica, al tiempo que  anuncia que todos sus esfuerzos, en el ámbito personal y profesional como Presidente, irán dirigidos a “favorecer mayores cotas de bienestar social”. En ese sentido, espera contar con la lealtad de las instituciones públicas y privadas y la colaboración de los colectivos implicados en ese desarrollo.

Álvarez de la Chica llega a la presidencia de la Autoridad Portuaria de Motril con la intención de consolidar la estrategia comercial y de negocio desplegada en los últimos años, léase las líneas regulares de pasajeros y mercancías con el norte de África,  la de contenedores con Europa y la línea RO-RO con el este de África, además de los tráficos centrados en la biomoasa y aeorogeneradores, estos últimos totalmente respetuosos con el medio ambiente y de gran valor añadido, así como el sector de cruceros.

Por delante, el nuevo Presidente de la Autoridad Portuaria va a gestionar el proyecto de ampliación del dique de abrigo, el dragado de la dársena de las Azucenas y la estabilización de la playa del mismo nombre, una de las principales obras públicas para el Puerto y la provincia en los últimos años.  “Su ejecución aumentará la capacidad de competir del Puerto de Motril y abrirá nuevas posibilidades para las empresas”.

Autoridad Portuaria de Sevilla

El Consejo de Gobierno aprobó el 25 de marzo el nombramiento de María del Carmen Clarisa Castreño Lucas como presidenta de la Autoridad Portuaria de Sevilla. Nacida en Nava del Rey (Valladolid) y licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Córdoba, desde julio de 1996 ocupaba el puesto de jefa de División de Organización y Relaciones Externas de esta entidad.

La nueva presidenta también fue secretaria del Consejo de Administración del Puerto hispalense durante el año 2002. Previamente, desde enero de 1995 hasta julio de 1996, presidió la Autoridad Portuaria de Ceuta. En la ciudad autónoma, Castreño fue concejala del Ayuntamiento (1983-1995) y ejerció como profesora de Ciencias Químicas en el centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (1981-1983).

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: nombramientos, puerto de motril, puerto de sevilla

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal