• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Pastor anuncia la implantación del tercer carril en el Corredor Mediterráneo

Pastor anuncia la implantación del tercer carril en el Corredor Mediterráneo

11/04/2012

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado hoy miércoles la implantación del tercer carril en el Corredor Mediterráneo, un proyecto para el que se quiere contar con la colaboración de los empresarios españoles y los inversores extranjeros.

Durante un coloquio en Los Desayunos Municipales de La Razón, Pastor ha adelantado que la conversión de la vía del Mediterráneo en ancho UIC permitirá que “nuestras mercancías lleguen al centro de Europa” a través de Francia.

El ministerio de Fomento quiere que esta infraestructura, en la que se invertirán más de 1.200 millones de euros, se financie a través del modelo de colaboración público-privada, por lo que Ana Pastor ha animado a los empresarios a participar en la misma.

En su intervención, Pastor ha insistido en la apuesta de su departamento por este tipo de colaboración y ha recordado que recientemente se ha adjudicado a un consorcio formado por dos empresas españolas y un fondo francés las obras de la autovía A-66 entre Zamora y Benavente, en un tramo de 49 kilómetros.

La ministra de Fomento ha reiterado además su compromiso con los proyectos de la alta velocidad para que el AVE llegue “lo antes posible” a Zamora, Galicia, Asturias y Alicante, así como con la finalización de las obras de la Y vasca.

Los entes públicos tienen una deuda superior a los 40.000 millones de euros

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado hoy en el Congreso que la inversión de 11.900 millones de euros prevista en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012 del Ministerio de Fomento va a servir para crear empleo y generar riqueza.

En respuesta a una pregunta parlamentaria del PSOE en la sesión de control al Ejecutivo, la titular de Fomento ha señalado que, si el Gobierno no invierte más, es porque tiene que hacer frente a la herencia recibida.

Así, ha explicado que ministerio tendrá que asumir una deuda de los entes públicos superior a 40.000 millones de euros, más del doble que la registrada cuando el PSOE asumió el Gobierno, y más de 500 millones de obras certificadas el año pasado, entre los meses de mayo y septiembre, que no fueron pagadas. La ministra también ha aludido a los 780 millones pendientes de pago en expropiaciones.

Ante ello, ha asegurado, el Gobierno ‘está trabajando con rigor, los presupuestos son rigurosos y estamos cumpliendo con lo que les hemos dicho a los españoles, que aquí no se va a tirar un solo euro, que no se va a malgastar un solo euro y que vamos a ser capaces de mejorar las grandes infraestructuras’.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: corredor mediterraneo, ferrocarril, infraestructuras ferroviarias, ministerio de fomento

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal