La ministra de Fomento, Ana Pastor, defendió el pasado 26 de febrero en Bruselas la inclusión en la Red Transeuropea de Transportes de proyectos prioritarios para España como el Puerto de Vigo, la Travesía Central Pirenaica o el corredor ferroviario Castejón- Logroño- Miranda de Ebro.
La titular de Fomento reunió en Bruselas con eurodiputados españoles y con los ponentes para las orientaciones de la Red Transeuropea de Transportes, a quienes trasladó la importancia estratégica de estos proyectos en el marco europeo, así como la del resto de proyectos ya incluidos, como el Corredor Mediterráneo.
Pastor, que mantuvo el día anterior un encuentro en Dublín con el ministro de Transportes, Turismo y Deportes de Irlanda, Leo Varadkar, destacó que el Corredor Mediterráneo es un proyecto prioritario, como demuestran los datos y las obras que se están acometiendo, y como prueban los más de mil millones de euros al año invertidos en esta legislatura.
En concreto, subrayó los avances en la implantación del tercer carril desde Murcia a la frontera francesa, con más de 200 millones de euros licitados.
Además, la ministra anunció que durante el mes de marzo se van a presentar varios proyectos del Corredor Mediterráneo para obtener financiación de los fondos europeos, al igual que se hará con los nuevos fondos que se aprueben.
Además de los corredores fundamentales y prioritarios ya incluidos, como son el Corredor Mediterráneo y el Atlántico, Pastor defendió la importancia del Corredor Central, clave para la logística, el transporte y para las comunidades que atraviesa.
Respecto al puerto de Vigo, para el que se pide su inclusión como nodo de la Red Básica, recordó que es el principal puerto mundial en tráfico de pesca para consumo humano y supone el punto de entrada para más del 15% de los alimentos de origen pesquero con destino a la población europea.
España considera que se han obviado aspectos tan importantes como el valor económico de las mercancías que transitan por el puerto o el valor estratégico para la región del paso de dichas mercancías.
Junto a ello, la ministra dijo que Vigo tiene un gran potencial como futura autopista del mar y centro de actividades logísticas relacionadas con los sectores automovilístico y pesquero.
Sobre el corredor ferroviario Castejón-Logroño-Miranda de Ebro, manifestó que el eje del Ebro es un corredor de transporte estratégico, al que se suma Zaragoza, en el centro del mismo, como plataforma logística de gran potencialidad. Además, el eje del Ebro constituye la conexión entre los Corredores Atlántico y Mediterráneo.
La mejora de las características técnicas y la capacidad de este tramo ferroviario se integran plenamente en la política española y europea de potenciar el tráfico por ferrocarril, ha señalado Pastor.
Por último, la ministra agradeció a los eurodiputados españoles el trabajo realizado para que los proyectos españoles formen parte de la RTE-T.