• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Plan Estratégico para el sector naval español

Plan Estratégico para el sector naval español

11/03/2014

cluster maritimoEl secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, participó recientemente en los “Desayunos con el Clúster”, evento organizado por el Clúster marítimo Español. En su intervención explicó que aunque desde el Ministerio de Economía siempre se ha apoyado al sector naval por su aportación al PIB, su carácter innovador y su protagonismo a nivel exportador, “queremos ofrecer todo nuestro apoyo institucional, financiero y asegurador para que gracias a la internacionalización del sector marítimo, puedan aprovecharse todas las oportunidades que se abren en el exterior”.

El presidente del Clúster Marítimo Español, Federico Esteve, agradeció la oferta del secretario de Estado, ya que según Esteve, es cada vez más necesario el apoyo a las empresas españolas en el acceso a proyectos internacionales. “Esperamos que este plan estratégico de internacionalización, que se ofrece al conjunto del sector marítimo español, adquiera un enfoque más de demanda, capaz de identificar las necesidades de los mercados internacionales, que permitan responder de manera ágil, mediante actividades de promoción comercial, que permitan el posicionamiento de las empresas del sector”.

También insistió en que desde la secretaría del Estado su obligación era “apoyar la internacionalización del sector”, algo en lo que, según dijo, ya se está trabajando desde la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y desde los ministerios de Fomento y Agricultura y Medio Ambiente.

García-Legaz reconoció que “hasta ahora” el presupuesto era muy limitado y la colaboración reducida al sector naval, donde el interlocutor era el foro marítimo vasco.

Por lo que se refiere a los instrumentos de apoyo a los procesos de internacionalización de las empresas, García-Legaz explicó que “el sector público está realizando un gran esfuerzo por aportar recursos financieros a las empresas a través del COFIDES y los seguros de crédito a la exportación.

Junto a estos dos instrumentos y para finalizar su intervención, el secretario de estado, aprovechó la ocasión para recordar que desde el Ministerio de Economía existen otros instrumentos menos conocidos y por tanto, menos utilizados, como los “Fondos de Internacionalización de la Empresa Española”, dotados con 500 millones de euros y el “Convenio de Ajuste recíproco de Intereses”.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: cluster marítimo español, plan estratégico, sector naval

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal