• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / Plataforma Central Iberum, un área industrial sostenible

Plataforma Central Iberum, un área industrial sostenible

04/07/2013

Recientemente se presentó la Plataforma Central Iberum (PCI) , el primer parque ecoindustrial de España y uno de los primeros de Europa. El acto protocolario estuvo encabezado por el director general de Vivienda, Urbanismo y Planificación Territorial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Isidro Javier Zapata; el director general de URBAN Castilla La Mancha, promotora de PCI, Miguel Ángel González, y el alcalde de Illescas, Fernando Cabanes.

“Hemos trabajado en lo que entendemos debe ser el referente en cuanto a espacios adaptados a las nuevas necesidades de la distribución, la logística y la industria”, indicó González en su intervención durante el acto. Plataforma Central Iberum, localizada en el término municipal de Illescas (Toledo), es una nueva área industrial y logística de más de 3,5 millones de metros cuadrados, con una disponibilidad de casi 2 millones de metros cuadrados para su uso. “No es un espacio más”, ha confirmado Miguel Ángel González, al resaltar que las características de PCI la convierten en única.

Nuria Muñoz, directora del Departamento Técnico de URBAN Castilla La Mancha, explicó que Plataforma Central Iberum “está situada en un lugar privilegiado, con acceso a las principales vías de acceso terrestre del centro de la Península Ibérica”. Así, PCI está situada a 35 kilómetros tanto del centro de Madrid como de la ciudad de Toledo, con las autovías A-42 (Carretera de Toledo), AP-41, CM-41 (Autovía de la Sagra) y CM-42 (Autovía de los Viñedos) como nexos de unión tanto con el resto de España y Portugal. Además, la futura y anexa Terminal Intermodal de Illescas facilitará aún más el transporte de mercancías por vía férrea. Las parcelas están diseñadas para adaptarse a cualquier necesidad, llegando incluso a los 400.000 metros cuadrados de superficie, y se han plantificado unos servicios comunes, desarrollados en más de 45.000 metros cuadrados, que incluyen áreas comerciales, de restauración, ocio, guarderías, etc., además de un aparcamiento rotativo de camiones de 130.000 metros cuadrados.

Pero lo que de verdad hace “única” a Plataforma Central Iberum, según se dijo en la inauguración, es su planteamiento nacido desde los principios de sostenibilidad y el respeto medioambiental. Por ello, es el primer parque ecoindustrial a nivel nacional y uno de los pocos en Europa, lo que ha sido reconocido por la Unión Europea al ser beneficiario del programa LIFE+, cofinanciado por la Comisión Europea, que aporta importantes beneficios al entorno y a las empresas implantadas.  Los proyectos ya en marcha y que se implantarán en las siguientes fases de PCI, ligados al proyecto LIFE+, son un control estricto del ciclo del agua, evitando el sellado del terreno y utilizando sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) integrados en medianas y parterres; el fomento de la agrojardinería autóctona, conservando el uso del campo actual y generando, por tanto, biodiversidad; la minimización de la huella de carbono con la ayuda de parques periurbanos y huertos urbanos, un máximo ahorro energético con la utilización de iluminación LED, carriles bici, puntos de recarga para vehículos eléctricos y la futura incorporación de una central de biomasa y, por último, la gestión estricta de los recursos y residuos.

Los beneficios y bondades de Plataforma Central Iberum han sido reconocidos por la multinacional automovilística TOYOTA, la cual ha instalado en este parque su centro logístico de recambios para España. Además, la firma Katoen Natie, proveedor internacional de servicios logísticos y operador portuario, ya ha realizado una reserva de 450.000 metros cuadrados de suelo en PCI para implantar su plataforma logística en la zona centro de la Península Ibérica.

Al acto organizado en una carpa en la misma Plataforma Central Iberum asistieron, entre otros, alcaldes de los ayuntamientos de la zona y representantes de la Mancomunidad de la Sagra, del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, de la Cámara de Comercio e Industria de Toledo (IPEX), de la Federación Empresarial de Toledo (FEDETO), de la patronal logística española UNO, de la Asociación de Centros de Transportes y Logística de España (ACTE), de la Confederación Española de Transportes de Mercancías (CETM) y de varias empresas logísticas e industriales.

Publicado en: ECOLOGÍSTICA Etiquetado como: áreas industriales, parque ecoindustrial, plataforma central iberum, sostenibilidad

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal