• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / PLAZA y el Puerto de Algeciras firman un convenio para tener en un futuro un corredor ferroviario de carga portuaria

PLAZA y el Puerto de Algeciras firman un convenio para tener en un futuro un corredor ferroviario de carga portuaria

10/03/2010

De izquierda a derceha: José Salgueiro, Alfonso Vicente y Manuel Morón
De izquierda a derceha: José Salgueiro, Alfonso Vicente y Manuel Morón

El consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes del Gobierno de Aragón y presidente del Consejo de Administración de PLAZA, Alfonso Vicente, el Director Gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, José Salgueiro Carmona y el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Manuel Morón, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de actuaciones logísticas y portuarias de interés común.

El convenio, que tendrá una vigencia de tres años, pretende poner en marcha diferentes actuaciones y proyectos como la mutua promoción ante sus clientes y operadores de las ventajas de PLAZA y de la Bahía de Algeciras; la potenciación del Puerto Bahía de Algeciras como centro básico de redistribución y encaminamiento marítimo de los productos que elaboren y manipulen las empresas instaladas en PLAZA.

También se pretende impulsar la formalización de acuerdos con operadores del Puerto Bahía de Algeciras con interés en el desarrollo de operaciones logísticas en PLAZA. Así como la recepción y transmisión de experiencias acumuladas en logísticas y el intercambio modal como son el intercambio de conocimientos en la planificación, gestión y desarrollo de la intermodalidad y el transporte combinado y multimodal en la Plataforma Logistica de PLAZA y en la Zona de Actividades (ZAL) de la Bahía de Algeciras.

Otro de los objetivos de este convenio es la concreción de estudios que posibiliten la creación de una conexión estable entre el Puerto y la ZAL Bahía de Algeciras y la Plataforma Logística de Zaragoza con el fin de desarrollar un corredor de carga portuaria en el marco del actual eje ferroviario central ibérico. Además de la utilización de PLAZA como puerto seco destinado a la distribución de mercancía marítima procedente del Puerto de Algeciras.

Por último, este convenio pretende fomentar la utilización de la Plataforma Logística de Zaragoza como centro intermodal (carretera-ferrocarril) de transbordo de mercancía marítima, enlazando el puerto de Algeciras con otros puertos mediante conexiones terrestres más eficientes que los enlaces marítimos.

Apoyo a la TCP

Este acuerdo refuerza la cooperación entre ambas comunidades autónomas para la promoción de infraestructuras de interés común. En este sentido, la Junta de Andalucía ya ha manifestado su apoyo al eje prioritario europeo nº16 Sines/Algeciras-Madrid-París, que incluye la Travesía Central del Pirineo, mediante la firma de un acuerdo de colaboración en septiembre del año pasado por parte de los Consejeros de Obras Públicas de Andalucía y Aragón, Rosa Aguilar y Alfonso Vicente.

Ambas comunidades acordaron entonces su participación en el proyecto europeo PIRENE IV, «Necesidades de Interconexión de las regiones del Sudoeste Europeo. Optimización de la red de infraestructuras desde un enfoque multimodal».

PIRENE IV es un proyecto coordinado por la Fundación Transpirenaica que se va a realizar en el marco de INTERREG IVB SUDOE. Además de Andalucía y Aragón, Castilla la Mancha, Extremadura, Valencia, Alentejo, Midi-Pyrénées, Aquitaine o Limousin, todas ellas regiones afectadas por el eje nº 16, participan en esta iniciativa.

Publicado en: MARÍTIMO, TERRESTRE Etiquetado como: Plaza, puerto de algeciras

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal