• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / PortCastelló presenta su oferta de infraestructuras y servicios en Madrid

PortCastelló presenta su oferta de infraestructuras y servicios en Madrid

29/11/2010

PortCastelló presenta mañana su oferta de infraestructuras y servicios en la Cámara de Comercio de Madrid. El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Juan José Monzonís, encabeza este encuentro, que contará también con la presencia, entre otros, del presidente de Puertos del Estado, Fernando González Laxe.

La inauguración correrá a cargo de Arturo Fernández, presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid. A continuación intervendrá, Salvador Martí Huguet, presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón. Serán el presidente, Juan José Monzonís, y el director de la Autoridad Portuaria de Castellón, Roberto Arzo, quienes hagan una detallada presentación Puerto de Castellón

En los últimos años el puerto de Castellón ha realizado una fuerte inversión en infraestructuras y continuado su ampliación hasta culminar con la reciente finalizada Dársena Sur, con la que se han ganado al mar más de 2 millones de metros cuadrados.

La apuesta del puerto por la diversificación se está cumpliendo día a día, apostando por tráficos como cereales, clinker, o biodiésel además de sus principales motores: el sector cerámico, el sector energético y el sector agrícola.

Su oferta en líneas regulares aumenta progresivamente, con rutas que lo enlazan con el Mar Mediterráneo, Mar Rojo, Golfo Arábigo, India-Pakistán, África del Sur, África Occidental, Norte de África, Mar Negro, entre otras. Cabe destacar que la Autoridad Portuaria de Castellón ha recibido recientemente el Sello de Excelencia EFQM 500+ máximo reconocimiento a la excelencia.

port castello Mapa Plataforma LogísticaUna plataforma logística con más de 4 millones de metros cuadrados

El Puerto de Castellón ofrece a los inversores más de 4 millones de metros cuadrados en su plataforma logística, lo que le convierten en un recinto portuario atractivo y con oportunidades de negocio en el Mediterráneo Occidental.

Su privilegiada situación estratégica, la expansión de la que ha sido objeto en la última década y su decidido proceso de diversificación y crecimiento sostenible le han llevado a ser un puerto cuyas instalaciones y servicios ofrecen gran calidad y aseguran la máxima satisfacción de sus clientes. No en vano, el Puerto de Castellón cuenta con la única refinería de la Comunidad Valenciana (BP Oil), acoge desde hace dos años la planta de Biodiésel más importante de Europa (Infinita Renovables) y en breve contará con la planta de fertilizantes más grande del país (Agriberia).

PortCastelló, puerto en el que prevalecen los tráficos de los sectores petroquímico y cerámico, pone a disposición de la industria, a pie de muelle, suelo en su nueva Dársena Sur, además de un polígono logístico de 500.000 metros cuadrados. También el polígono Parc Castelló con 1.350.000 metros cuadrados y el Parque Logístico de Castellón de casi 1.800.000 metros cuadrados.

Los tráficos del Puerto de Castellón arrojan un saldo positivo acumulado del 9% en los diez primeros meses del año respecto a 2009, con un crecimiento del 55% en el tráfico de contenedores. Las nuevas infraestructuras de un puerto que ha multiplicado por 10 su superficie de agua abrigada, la diversificación de tráficos, la implantación de un nuevo Plan Estratégico y la acción comercial han hecho del Puerto de Castellón un enclave logístico de primer orden, impulsor de riqueza y empleo y preparado para las necesidades de la industria y el transporte del siglo XXI.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: port castello

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal