El Puerto de Castellón creció un 7,5% en 2013, sumando casi 14 millones de toneladas, lo que supone un récord de tráfico histórico. De esta manera, el recinto portuario castellonense inicia el camino para dejar atrás la crisis al superar el máximo alcanzado en el año 2008. Desde ese momento y hasta ahora, han transcurrido cuatro años en los que el puerto no pudo superar los 13,5 millones de toneladas que se contabilizaron en dicho ejercicio.
El último balance correspondiente a 2013 también arroja otro récord referido a los contenedores con un crecimiento del 20,5% al pasar de 160.000 TEUs a casi 194.000. Asimismo, la mercancía general en contenedor aumentó un 22% al pasar de 2,1 millones de toneladas a 2,5 millones. Los graneles sólidos permanecieron estables, los graneles líquidos se incrementaron un 7,3% y la mercancía general aumentó un 18%.
PortCastelló entra en el ‘top ten’ portuario al erigirse, por vez primera, como el décimo puerto del Sistema Portuario Español, constituido por 28 autoridades portuarias, en lo que a volumen de mercancías se refiere. También ha sido el que más ha crecido durante seis meses consecutivos, entre junio y noviembre.
La mayor confianza de los operadores, el aumento del número de líneas, el incremento de la presencia del sector cerámico, la diversificación, la mejora de infraestructuras y una activa acción comercial han contribuido en la optimización de resultados. Y todo ello a pesar de carencias en el terreno de las comunicaciones, como la falta de un acceso ferroviario por el sur.
Inversión de 30 millones de euros en los próximo cuatro años
El Puerto de Castellón quiere ser un puerto mucho más competitivo dentro de cuatro años, apoyándose en la innovación, una actitud proactiva y la sosteniblidad. Estas son las claves del objetivo general derivado del Plan Estratégico de la Comunidad Portuaria de Castellón 2013-2017 presentado recientemente.
En el periodo fijado por el plan, PortCastelló prevé invertir más de 30 millones de euros, principalmente para la construcción de la nueva red ferroviaria del recinto portuario.
“El recién creado Comité de Competitividad del Puerto de Castellón es la garantía de que su renovada hoja de ruta, consensuada por toda la Comunidad Portuaria, cumplirá con los objetivos marcados para los próximos cuatro años”. Así lo destacó director del Puerto de Castellón, Roberto Arzo.
Las empresas e instituciones que operan en el Puerto de Castellón han tenido un protagonismo muy destacado en el proceso de elaboración del Plan Estratégico 2013-2017 que viene a relevar al anterior, puesto en marcha en 2010 para hacer frente a la crisis económica apostando por la diversificación y el aumento del tráfico de mercancías para aprovechar las infraestructuras del puerto, especialmente la Dársena Sur. Así, han participado activamente durante año y medio tanto en el diagnóstico de la situación del puerto, como en el análisis de todos sus procesos y la definición de objetivos, líneas estratégicas y acciones.
Según explicó el director de PortCastelló en la presentación del plan, el objetivo general de incrementar la competitividad del Puerto se sustentarán la innovación, la productividad, la calidad de los servicios y la optimización de las infraestructuras como motor de desarrollo del tejido empresarial y social de su entorno.
La nueva hoja de ruta para los próximos años pretende poner al puerto en disposición de incrementar de forma estable y equilibrada el volumen de tráfico, activando para ello una oferta adaptable a las necesidades de cada tipo de cliente. Para lograr esos objetivos, el Plan Estratégico, elaborado con el apoyo de la empresa consultora Vennova, señala cinco grandes líneas estratégicas: la optimización de procesos y servicios; el desarrollo de la intermodalidad integrando los medios de transporte a la cadena logística del puerto; la puesta en valor de todos sus activos en beneficio de su entorno empresarial y social; generar valor añadido a los servicios de la Comunidad Portuaria para profundizar en la diversificación e incremento de tráficos; y la promoción de las políticas de sostenibilidad y de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Al igual que lo ha sido en su concepción, la participación de todos los agentes implicados será también clave en la ejecución del Plan Estratégico 2013-2017. Un Comité de Competitividad integrado por representantes de la Comunidad Portuaria, asociaciones empresariales, agentes sociales y la propia Autoridad Portuaria se encargará del seguimiento y el control de resultados de las acciones del plan. Un método que permitirá a PortCastelló fortalecerse permanentemente y responder a un entorno en constante evolución.