El Comité Ejecutivo de Ports de la Generalitat ha aprobado mantener a lo largo de este año las mismas cuantías por tasas y precios privados de los servicios prestados que en 2013. Con esta medida, la Administración portuaria apoya la actividad económica que se genera en los puertos catalanes y favorece su crecimiento.
De hecho, Ports de la Generalitat mantiene las mismas tasas portuarias para la prestación de servicios desde el año 2012. Las tasas se aplican a la ocupación del dominio público portuario, almacenamiento de mercancías, entrada y estancia de barcos, carga y descarga de mercancías y tráfico de pasajeros, entre otros.
Ports de la Generalitat es una empresa pública creada en el año 1998y adscrita al departamento de Territorio y Sostenibilidad es responsable de la dirección, planificación y gestión de los puertos de competencia de la Generalitat.
Inversión de 7 millones de euros en el puerto de Vilanoa
Por otro lado, Ports de la Generalitat está en proceso de remodelar el frente portuario de Vilanova i la Geltrú, impulsando actividades nuevas que aportarán valor y dinamizarán económicamente el puerto y el municipio. En estas actuaciones se prevé una inversión público de 7 millones de euros para, entre otras cosas, potenciar la integración del puerto con el tejido urbano con la creación de espacios culturales, deportivos, de recreo y de paseo para los ciudadanos.
Recientemente, el secretario de Infraestructuras y Movilidad , Ricard Font, acompañado de la alcaldesa de Vilanova y la Geltrú, Neus Lloveras, y la gerente de Ports de la Generalitat, Dolores Rodríguez, entre otras autoridades, presentaron este proyecto de remodelación del frente portuario de Vilanova que dinamizá la economía y generará empleo en el municipio y su área de influencia.