• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / COMUNIDAD LOGÍSTICA / Primer Premio Internacional Abertis de Investigación

Primer Premio Internacional Abertis de Investigación

12/01/2013

Una tesis sobre el uso de la matemática en la predicción del tráfico fue la galardona a finales de octubre con el primer Premio Internacional abertis de Investigación que reconoce a los mejores trabajos en el ámbito internacional de las cátedras de abertis. La Dra. María Nogal (Universidad de Cantabria) fue la ganadora con su trabajo de tesis doctoral, Métodos matemáticos para la predicción del tráfico. En la modalidad de tesinas, el premio recayó en Guillaume Costeseque (ENTPE-Université de Lyon), con un trabajo titulado Analyse et modélisation du trafic routier: Passage du microscopique au macroscopique.

Maria Nogal recoge el Premio Internacional abertis de la mano de Antoni Giró (izq.) y Francisco Reynés (dcha.)
Maria Nogal recoge el Premio Internacional abertis de la mano de Antoni Giró (izq.) y Francisco Reynés (dcha.)

Este certamen internacional surge de la puesta en común de los trabajos ganadores del IX Premio abertis de Investigación sobre Gestión de Infraestructuras del Transporte convocado por la cátedra abertis-UPC y los del homólogo que la chaire abertis- École des Ponts ParisTech -IFFSTAR (Institut Français des Sciences et Technologies des Transports, de l’Aménagement et des Réseaux) convoca en Francia, en las modalidades de Tesis Doctoral y de tesina.

El acto de entrega de los premios celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona, estuvo presidido por el rector de la Universitat Politècnica de Catalunya-BarcelonaTech (UPC), Antoni Giró, acompañado por el consejero delegado de abertis, Francisco Reynés, el secretario de Territori i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Damià Calvet, el director de la Escuela que ha acogido el acto, Sebastià Olivella, el director de la cátedra abertis-UPC, Francesc Robusté, y el de la chaire abertis, Simon Cohen.

La tesis ganadora del primer Premio Internacional de abertis presenta tres aplicaciones matemáticas para la predicción del tráfico: el modelo bayesiano conjugado para la estimación de las variables de tráfico, el modelo dinámico de recarga consistente con la regla FIFO y el modelo dinámico de predicción con demanda estocástica. Este proyecto también fue el ganador del IX Premio abertis e Investigación de la cátedra abertis en España, en la modalidad de Tesis Doctoral, dotada con un premio de 10.000 euros y la publicación digital de la investigación.

Por su parte, el premio internacional en la modalidad de tesinas, estudia el paso de los modelos de modelización macroscópicos a microscópicos en el análisis del tráfico.

En cuanto a los premios otorgados en el IX Premio abertis de Investigación de la cátedra abertis en España, de la mano de la Universidad Politècnica de Catalunya-BarcelonaTech (UPC), la modalidad de Tesina, Trabajo Final de Carrera o de Máster, Trabajo de Curso o Artículo y dotada con un premio de 4.000 euros y la publicación digital de la investigación, fue para Estudio y mejora de la capacidad de glorietas con flujos de tráfico descompensados mediante microsimulación de tráfico. Aplicación a la intersección de la CV-500 con la CV-401, en el Saler (Valencia), de María Dolores Martín Gasulla (Universidad Politécnica de Valencia).

La cátedra abertis

De izq. a dcha., Sixte Cambra, presidente del Port de Barcelona; Sergi Loughney, director de la fundación abertis; Simon Cohen, director de la chaire abertis-ENPC; Francisco Reynés, consejero delegado de abertis; Inmaculada García, accésit del IX Premio abertis; Maria Nogal, ganadora del I Premio Internacional abertis; Mª Dolores Martín, ganadora del IX Premio abertisen modalidad tesina; Antoni Giró, rector de la UPC; Enric Cuadras, accésit del IX Premio Abertis; Damià Calvet, secretario de Territori i Mobilitat; Francesc Robusté, director de la cátedra abertis-UPC; y Sebastià Olivella, director de la Escuela de Caminos, Canales y Puertos de la UPC.
De izq. a dcha., Sixte Cambra, presidente del Port de Barcelona; Sergi Loughney, director de la fundación abertis; Simon Cohen, director de la chaire abertis-ENPC; Francisco Reynés, consejero delegado de abertis; Inmaculada García, accésit del IX Premio abertis; Maria Nogal, ganadora del I Premio Internacional abertis; Mª Dolores Martín, ganadora del IX Premio abertisen modalidad tesina; Antoni Giró, rector de la UPC; Enric Cuadras, accésit del IX Premio Abertis; Damià Calvet, secretario de Territori i Mobilitat; Francesc Robusté, director de la cátedra abertis-UPC; y Sebastià Olivella, director de la Escuela de Caminos, Canales y Puertos de la UPC.

La presencia internacional de la cátedra abertis es cada vez mayor y constata el compromiso de la compañía con el mundo académico. Recientemente, abertis ha incorporado una cátedra creada junto a la Universidad de Puerto Rico (UPR) que contribuirá a la investigación sobre la repercusión de las grandes obras en el territorio, mejorando así la calidad de vida de sus habitantes. En breve, la cátedra abertis estará también presente en Chile.

Forman parte también de la cátedra abertis: la cátedra abertis-UPC de Gestión de Infraestructuras del Transporte; la cátedra abertis-IESE de Regulación, Competencia y Políticas Públicas; la cátedra abertis-ESADE de Liderazgos y Gobernanza Democrática; la cátedra abertis-FEDEA de Economía de las Infraestructuras y Transportes y la chaire abertis-École des Ponts ParisTech -IFFSTAR (Institut Français des Sciences et Technologies des Transports, de l’Aménagement et des Réseaux).

La cátedra abertis-UPC, creada en 2003 por abertis y la Universitat Politècnica de Catalunya-BarcelonaTech (UPC) y dirigida por el catedrático Francesc Robusté, tiene como objetivo impulsar la formación y la investigación en el ámbito de la gestión de infraestructuras de transporte.

La chair abertis – École des Ponts ParisTech (ENPC) y el Institut Français des Sciences et Technologies des Transports, de l’Aménagement et des Réseaux (IFSTTAR) fue creada en 2011. Dirigida por el catedrático Simon Cohen, sus actividades se centran en la formación e investigación en materia de gestión de infraestructuras de transporte y van dirigidas a estudiantes, investigadores, profesores y profesionales de este campo.

Publicado en: COMUNIDAD LOGÍSTICA Etiquetado como: abertis, premios

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal