El Duo Trailer, el camión más grande que ha circulado por carretera, ha realizado con éxito su primer itinerario entre Zaragoza y Madrid. Tras la celebración de esta primera prueba, el Grupo Sesé y las empresas implicadas en el proyecto seguirán investigando sobre el impacto de estos vehículos en términos medioambientales, económicos y de seguridad vial. Los Duo Trailer conllevan un importante ahorro en costes de logística al incrementar la eficiencia y la competitividad del sector debido a unos consumos t/km inferiores a la de cualquier otra composición vehicular existente, reducen el número de vehículos en carretera con la subsiguiente mejora en términos de siniestralidad que esto conlleva, y contribuyen a la mejora medioambiental mediante la reducción de emisiones de CO2 y de otros gases contaminantes.
El Duo Trailer, un camión de 31,75 metros y una MMA de 70 t., ha circulado por primera vez en España de la mano de Grupo Sesé, realizando un trayecto entre la Plataforma Logística de Plaza en Zaragoza y Meco, en Madrid. Este ha sido el primer recorrido autorizado por la DGT, de un vehículo en la configuración del DUO, y forma parte de un proyecto más ambiciosos de análisis en el que participan el Grupo Sesé, la empresa también de origen aragonés Lecitrailer y el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zaragoza, como certificador de los estudios, análisis y resultados.
El objetivo de esta primera prueba es demostrar la viabilidad operativa de Duo Trailer y obtener unos primeros datos de consumos y emisiones que puedan avalar en un futuro su circulación regular, y por ello mismo el DUO ha llevado incorporados sensores que han monitorizado dichos parámetros, además especial atención de analizar con especial atención lo relativo a los aspectos de seguridad en lo referente a frenada, maniobrabilidad, resistencia de elementos mecánicos, etc.
Hace ahora un año y medio, Grupo Sesé puso en marcha el primer Mega Trailer que circuló por las carreteras españolas, y que ha supuesto un importante ahorro en costes de logística al reducir el precio de la tonelada transportada y optimizar las rutas;
Además cabe destacar la siniestralidad cero desde la regulación de los Megatrailer en España, y siendo que la circulación sería también previsiblemente limitada a vías de alta capacidad se espera que estos excelentes resultadas se mantengan para el caso de los DUO; reduciendo la siniestralidad al eliminar vehículos pesados de las carreteras, transportando más con menos, y circulando por vías de alta capacidad reduciendo los riesgos de accidentes por adelantamientos. Una de las mejoras más relevantes (que no se consiguió con la introducción de la configuración MegaTrailer), es la compatibilidad total del DUO con las infraestructuras modales existentes siendo las dimensiones de los vehículos no motrices compatibles con la de las infraestructuras del transporte de mercancías, vagones, y con ello más eficientes. Además, el uso de semirremolques de 13,6 m permitirá realizar operativas en fases DUO y en fases independientes minimizando los costes operativos en cada una de las fases, lo que permite vislumbrar una importante rentabilidad económica para empresas en el términos microeconómicos y para la nación en términos macro.