• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Progeco Bilbao junto con UNIPORT asesoran a los cargadores del Puerto de Bilbao

Progeco Bilbao junto con UNIPORT asesoran a los cargadores del Puerto de Bilbao

23/07/2013

Si el desarrollo tecnológico y la innovación permite embalar cualquier máquina/pieza por compleja que sea, la estandarización que representó el contenedor hace algo más de 50 años ha permitido a muchas empresas, cuyos productos tradicionalmente se transportan calculando los metros cúbicos, diversificar sus mercados y, al tiempo, vender partidas pequeñas. Como, por ejemplo, tubos de grandes dimensiones, repuestos para instalaciones industriales, varilla de construcción o bobinas en palets especiales.

En este sentido, mercancías para las que antes se hacían grandes pedidos, ahora, por la crisis, se venden en cantidades más pequeñas y, en estos casos, se están utilizando contenedores, camión o camión con remolque.

Para organizar las operaciones de aseguramiento existen empresas, Progeco Bilbao entre ellas, cuyos responsables destacan el gran valor que aporta a la mercancía la buena sujeción de la carga, «porque tenemos una gran responsabilidad en la cadena logística». Esta empresa acomoda desde veleros hasta avionetas o autobuses en contenedores. «Metemos todo tipo de mercancía en todo tipo de contenedor y, aquí, entra también la innovación. Por ejemplo, introducimos tubos de gran tamaño en un contenedor y enviamos el utillaje a destino para que pueden posteriormente sacarlos. En ocasiones, viajamos a destino (Reino Unido, Noruega, Suecia, Bélgica…) para enseñar a deshacer lo que hacemos porque todo tiene una técnica específica y un error estropea la pieza», comentan.

Para otras cargas, las palletizadas, se recomienda una buena estiba dentro del contenedor, procurando aprovechar las medidas estándar de los pallets y de los distintos tipos de contenedor que ofrecen las navieras, y proceder a asegurar el transporte mediante el trincaje con airbag. «Es importante -nos explican- considerar que el coste de estas operaciones es mínimo para la importancia que tiene mantener segura la carga durante el transporte y la responsabilidad que se adquiere».

En definitiva, técnicas sencillas, pero muy estudiadas, que permiten enviar por mar todo tipo de mercancía, desde productos siderúrgicos hasta, por ejemplo, pianos o placas de vidrio.

Progeco Bilbao ha colaborado con UNIPORT en el proceso de containerizacion de cargas.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: asesoramiento empresarial, cargadores, contenedores, exportacion, progeco bilbao, puerto de bilbao, uniportbilbao

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal