• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / COMUNIDAD LOGÍSTICA / Prologis Publica el Informe de Responsabilidad Corporativa de 2012

Prologis Publica el Informe de Responsabilidad Corporativa de 2012

17/05/2013

Prologis, propietario, operador y promotor líder de bienes inmuebles, ha publicado su sexto Informe Anual de Responsabilidad Corporativa, el cual revela las actividades que llevó a cabo la compañía en 2012 en cuanto a gestión medioambiental, responsabilidad social, ética y gestión empresarial.

En 2012, Prologis ahorró la suficiente energía como para alimentar cerca de 9.300.000 metros cuadrados de su portafolio global –lo equivalente a 40.000 viviendas–. El ahorro total de esta energía, detallada en el informe de 2012, se ha conseguido gracias al modelo de eficiencia energética implantado en sus nuevos desarrollos, una mejora de eficiencia energética que reduce los requisitos de potencia y beneficia directamente a nuestros clientes, y a los paneles solares colocados en las azoteas de las instalaciones de la compañía.

“Prologis continúa en su afán de incrementar sus programas de responsabilidad líderes en el sector,” comenta Steve Campbell, Vicepresidente de Medio Ambiente, Ingeniería y Programas de Sostenibilidad de Prologis. “Seguimos priorizando nuestro compromiso de ofrecer el portafolio más eficiente de la industria. Estas iniciativas tienen un importante beneficio medioambiental, ya que reducen los costes operativos del cliente y mejoran el valor de los activos para los inversores. Asimismo, en 2012, también hemos expandido el proyecto a distintas comunidades del mundo, facilitando así ayuda financiera y en especies valorada en más de 1.3 millones de dólares.”

Otros de los temas detallados en el informe son las actividades de desarrollo sostenible, los esfuerzos en eficiencia energética, la participación comunitaria y el compromiso de las partes interesadas. El documento resume los logros conseguidos en el último año, incluyendo:

  • Certificación de 3,5 millones de metros cuadrados (38 millones de pies cuadrados) de propiedades sostenibles en 11 países
  • Finalización de mejoras de eficiencia energética del 50 por ciento en 25 millones de metros cuadrados (270 millones de pies cuadrados) de las propiedades del portafolio global de operaciones de Prologis
  • Instalación de 83 megavatios de energía renovable en seis países con un total de 1,9 millones de metros cuadrados (20 millones de pies cuadrados) de espacio utilizados para paneles solares

El Informe de Responsabilidad Corporativa de Prologis del año 2012 incorpora la G3.1 Sustainability Reporting Guidelines y la Construction and Real Estate Sector Supplement (CRESS)), publicadas en el Global Reporting Initiative (GRI). El informe, garantizado por la firma de la consulta Two Tomorrows (Norte América) Inc. y evaluado por la garantía estándar de AA1000. Asimismo, ha sido aprobado por GRI y cumple con todos los requisitos del GRI B+ application level.

Publicado en: COMUNIDAD LOGÍSTICA Etiquetado como: prologis, responsabilidad corporativa, RSC

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal