• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / Proyecto Coefficient, herramientas informáticas para la eficiencia y la reducción de emisiones en el transporte

Proyecto Coefficient, herramientas informáticas para la eficiencia y la reducción de emisiones en el transporte

04/07/2014

Valenciaport_coefientOrganizada por la Fundación Valenciaport y la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (Cierval), en colaboración con la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) y la Asociación de Empresas de Logística y Transporte de Contenedores (ELTC), se celebró recientemente la jornada “Ahorro energético en empresas de transporte”.

El objetivo de esta jornada era presentar a las empresas de transporte de la comunidad logístico-portuaria, tres herramientas informáticas que permiten la mejora de la gestión de este tipo de organizaciones, actuando en aspectos fundamentales como la planificación de tareas, la gestión documental y la minimización de consumos de combustible. La optimización de estos tres aspectos conllevará beneficios tanto medioambientales como económicos, consiguiendo mejorar la competitividad de las empresas.

Durante la jornada se presentaron las características, ámbito de uso y ejemplos de aplicación de las herramientas:

  • KASSETTS: Planificación en empresas de transporte. Este software de gestión proporciona la planificación más adecuada para el conjunto de órdenes de transporte pendientes en un periodo de trabajo.
  • SEAMLESS: Transformación de documentos de papel a formato electrónico. Este software permite la gestión documental sin papel, reduciendo los tiempos de gestión y minimizando los errores.
  • Objetivo CO2: reducción de las emisiones de dióxido de carbono en el transporte. Este método de trabajo propone una serie de actuaciones que permiten reducir el consumo de combustible de una flota. Una herramienta informática evalúa el efecto de la aplicación de estas acciones en términos de emisión de CO2 y de ahorro económico.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto europeo Coefficient (Collaborative framework for energy efficient SME systems), financiado por el Programa MED de la Unión Europea y en el que participa activamente la Fundación Valenciaport. El objetivo general del proyecto es inducir cambios de comportamiento y tecnológicos en las PYMES del sector manufacturero y de la logística en las regiones del área MED, generando externalidades positivas para las economías de estas regiones y para su medio ambiente, en línea con los principios del desarrollo sostenible.

Archivado en:ECOLOGÍSTICA Etiquetado con:empresas de transporte, fundacion valenciaport, herramientas informáticas, proyecto Coefficient

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal