El martes 12 de febrero tuvo lugar en las instalaciones de la Fundación Valenciaport, la primera reunión técnica del proyecto “Inte-Transit – Integrated and Interoperable Maritime Transit Management System”, financiado por la Unión Europea a través del Programa MED.
Este proyecto, cuya reunión de arranque tuvo lugar en Atenas (Grecia) los pasados 17 y 18 de enero, tiene como principal objetivo mejorar los sistemas de gestión de la información que se utilizan actualmente entre los puertos y sus áreas logísticas a través de la definición de un modelo de gestión integrado que incluya tanto organizaciones públicas como privadas. Este modelo estará basado en un mapa de procesos e indicadores común y armonizado en el MED. INTE-TRANSIT también promoverá una solución TIC para el seguimiento y posicionamiento de los contenedores del puerto mejorando la trazabilidad, visibilidad y transparencia del transporte de mercancías.
La reunión técnica, que se desarrolló el martes y ayer miércoles ha servido para revisar los sistemas de seguimiento y trazabilidad existentes en cada una de las zonas implicadas en el proyecto, así como para identificar las necesidades y opciones de mejora de cada una de ellas, incorporando nuevas tecnologías de la información. Por otra parte, durante la reunión se comenzaron a definir los planes de trabajo y las diferentes propuestas piloto a desarrollar en Pireo (Grecia), Koper (Eslovenia), Nápoles (Italia) y Algeciras y Valencia (España).
En el proyecto Inte-Transit participan: el Instituto de Comunicación y sistemas informáticos de Grecia (líder del proyecto), la Fundación Valenciaport, el Puerto de Koper – Luka Koper (Eslovenia), la terminal de contenedores de El Pireo (Grecia), CO.NA.TE.CO. SPA (Italia), Seability LTD. (Grecia), el Instituto Andaluz de Tecnología (IAT) y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía.