• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Proyecto MOS4MOS, hacia un espacio marítimo europeo sin fronteras

Proyecto MOS4MOS, hacia un espacio marítimo europeo sin fronteras

25/01/2012

El proyecto MOS4MOS continúa avanzando. La segunda actividad del proyecto concluyó con los ‘Information days’ que se celebraron el 19 y 20 de enero de 2012 en Livorno, Italia.

mos4mos_Group FotoOrganizados por la Autoridad Portuaria de Livorno, los ‘Info days’ sobre los prototipos del proyecto tuvieron lugar en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Livorno. El Presidente de la Autoridad Portuaria de Livorno, Giuliano Gallanti, junto con el Presidente de la Cámara de Comercio, Roberto Nardi, dieron la bienvenida a los más de 50 delegados durante la sesión de apertura. Luis Valente de Oliveira, coordinador europeo para las Autopistas del Mar, cerró la sesión de bienvenida subrayando la extraordinaria visión y el trabajo de los 28 socios del proyecto europeo en el que participan representantes de los sectores públicos y privados de España, Italia, Eslovenia y Grecia.

La Unión Europea ha reconocido en numerosas ocasiones que las Autopistas del Mar son el camino a seguir dentro de su nueva política de transporte 2050, detallada en el Libro Blanco 2011. Esto, junto con la destacable cooperación internacional entre los 28 socios del proyecto MOS4MOS, fue señalado por José Laranjeira Anselmo, administador principal de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T).

MOS4MOS Livorno 025Laranjeira Anselmo también destacó la necesidad de que los socios implementen los prototipos durante la siguiente etapa del proyecto siguiendo un enfoque de arriba hacia abajo, es decir, partiendo de los legisladores europeos hasta llegar a los usuarios finales. Las iniciativas y las soluciones electrónicas de los 15 prototipos del proyecto no tienen que «reinventar la rueda», sino que deben complementar las políticas transfronterizas existentes a través de su cooperación con las aduanas de los diferentes países mediterráneos fomentando la aplicación de las soluciones TIC propuestas.

El proyecto europeo MOS4MOS trabaja para el desarrollo de soluciones TIC para mejorar el transporte de carga rodada y de contenedores en las autopistas del mar entre España, Italia, Eslovenia y Grecia. La publicación de sus conclusiones está prevista para la primavera 2012, y su objetivo es aumentar y mejorar la integración de los diferentes modos de transporte involucrados en las autopistas del mar, carretera y ferrocarril.

Los ‘Info days’ MOS4MOS celebraron la finalización del informe de los prototipos del proyecto. El documento detalla las soluciones TIC desarrolladas dentro de las 15 incitativas del proyecto. La siguiente etapa del proyecto mostrará públicamente las soluciones a lo largo de los próximos meses. Algunas demostraciones públicas se realizarán durante los ‘Info days’ de Barcelona, previstos para el mes de abril.

Archivado en:MARÍTIMO Etiquetado con:autopistas del mar, MOS4MOS, puerto de livorno, union europea

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal