• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Proyecto PILOG de la Fundación ICIL: innovación logística para PYMES

Proyecto PILOG de la Fundación ICIL: innovación logística para PYMES

15/02/2010

La Fundación ICIL gestiona una nueva edición del proyecto PILOG para promover la innovación en las Pequeñas y Medianas Empresas, mediante el Programa InnoEmpresa del Ministerio de Industria. El objetivo del proyecto PILOG es la mejora e innovación de los procesos logísticos de la empresa, en función de sus necesidades y sus intereses estratégicos. Abarca toda la logística de la empresa o se centra en alguno de sus procesos en concreto: Aprovisionamientos, Planificación, Almacenaje y Transporte. Este proyecto debe suponer la realización de una consultoría externa para innovar los procesos logísticos de la empresa y comportar la implementación de sistemas informáticos o de TIC.

Ramón Casòliva, Director de Proyectos de la Fundación ICIL, en la Jornada PILOG
Ramón Casòliva, Director de Proyectos de la Fundación ICIL, en la Jornada PILOG

Ramón Casòliva, Director de Proyectos de ICIL, explica que “La convocatoria está prevista que se publique durante los meses de febrero o marzo, pero para su adecuada preparación es conveniente que las empresas tengan preparada con antelación la memoria y los presupuestos. Las ayudas para las empresas consisten en una subvención de hasta el 50% de los costes de la consultoría externa. Y si la empresa está situada en regiones Objetivo 1 (Andalucía, Extremadura, etc.) puede también conseguir subvención para las inversiones en tecnología y equipos que pueden alcanzar el 15% de la inversión. La obtención de la subvención queda condicionada a su aprobación por parte del Ministerio de Industria”.

Pymes: Empresas con menos de 250 empleados

Las empresas que pueden beneficiarse de estas subvenciones deben ser PYMES, es decir tener menos de 250 trabajadores, menos de 50 millones anuales de facturación y un Balance general de menos de 43 millones de euros.

Asimismo no pueden estar participadas o ser partícipes en el capital de otras compañías en un porcentaje superior al 25% del capital social. En el supuesto de tener una participación superior al 25% se consolidaran las cifras de todas las compañías vinculadas. Si en éste último supuesto se siguen cumpliendo los requisitos de ser una PYME seguirá teniendo derecho a las ayudas. De acuerdo con las condiciones de la convocatoria quedan excluidas de subvención las actividades primarias de agricultura, ganadería y pesca.

Cómo participar en el proyecto PILOG

Las empresas que tengan un proyecto (o quieran formularlo) de innovación en sus procesos logísticos pueden solicitar el apoyo de la Fundación ICIL para acogerse al Proyecto PILOG. Debe tenerse en cuenta lo siguiente:

a) La empresa debe tener una memoria de proyecto y un presupuesto del mismo, en el supuesto que sea de un importe superior a 12.000 euros debe disponer de tres presupuestos de tres empresas de consultoría distintas, del proyecto a realizar.

b) El proyecto debe desarrollarse durante el año 2010, a partir de la fecha de presentación de la solicitud, aunque es posible conseguir una prórroga para su realización.

c) Fundación ICIL dará asesoramiento para la preparación del proyecto y podemos orientar sobre empresas de consultoría capacitadas para el desarrollo de la consultoría.

d) En el momento que se publique la convocatoria en el BOE, el plazo para presentar la solicitud es de solo 30 días por lo que es importante que las empresas interesadas preparen la memoria del proyecto y la obtención de presupuestos con antelación a la publicación de la convocatoria.

e) La empresa interesada debe ser socio del ICIL.

Los datos de contacto son: Ramón Casòliva, Director de Proyectos de la Fundación ICIL, teléfono: 932256102, barcelona@icil.org, www.icil.org e www.icil.wordpress.com.

Publicado en: TECNOLOGÍA Etiquetado como: Fundacion ICIL, Proyecto PILOG

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal