• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / Puertos de Tenerife lidera el proyecto europeo Gesport de cooperación transnacional

Puertos de Tenerife lidera el proyecto europeo Gesport de cooperación transnacional

26/01/2011

Puertos de Tenerife ha sido elegido líder del proyecto europeo de cooperación transnacional MAC 2009-2013 Gesport con el objetivo general de crear una gran red de cooperación sostenible euroafricana en el sector portuario, atendiendo así a la colaboración interterritorial como objetivo prioritario de la política de cohesión de la Unión Europea.

De esta manera, Gesport defiende la cooperación como elemento de valor para el desarrollo integrado de las regiones de Azores, Madeira y Canarias y de las mismas con los terceros países de su entorno geográfico. Pretende posicionar las RUP macaronésicas como plataforma atlántica de mercancías y servicios portuarios, además de punto neurálgico de distribución marítima.

Además se aspira a reforzar las relaciones marítimas entre las regiones y los países participantes, potenciando el intercambio de conocimientos en la gestión portuaria, la formación de recursos humanos, las buenas prácticas medioambientales y de seguridad y la modernización de las infraestructuras portuarias.

puerto de tenerife_gesportEl papel de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife como líder del proyecto Gesport, supone su función como interlocutora del mismo, representando al resto de los socios, haciéndose responsable de la gestión global de la financiación adjudicada y ejerciendo todas las funciones que sean fundamentales para la adecuada ejecución del proyecto y gestión del partenariado. Junto a los puertos tinerfeños constituyen aquél como socios la Autoridad Portuaria de Las Palmas, sus homólogas en los puertos de Madeira, Gambia y Cabo Verde, y los puertos autónomos de Dakar, Nuadibú y Nuakchot.

El programa, aprobado por el Comité de Gestión del Programa de Cooperación Transnacional Madeira-Azores-Canaria (MAC) 2007-201, cuenta con una cofinanciación total en fondos FEDER de 453.750 €, lo que supone una tasa de financiación del 85% sobre el coste de realización. La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife participa en Gesport aportando 237.500 €, 201.875 de ellos cofinanciados con fondos del programa MAC 2007-2013.

El know-how de Canarias y Madeira en materia de negocios internacionales, tanto en la creación, gestión y mejora de las infraestructuras portuarias, como en la transformación de operadores portuarios constituyen un conocimiento valioso para los países terceros del entorno, para sus propios planes de desarrollo económico. Por su parte, para Canarias y Madeira, el encuentro con estos países vecinos, es una oportunidad para extender sus ámbitos de influencia socioeconómica más allá de las fronteras de los archipiélagos y participar activamente en el progreso del área en la que están situados.

Publicado en: ECOLOGÍSTICA Etiquetado como: gesport, puerto de tenerife

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal