El Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario, instrumento de redistribución de los recursos del sistema portuario estatal a través de Puertos del Estado, destinará un total de 36 millones de euros a las autoridades portuarias en 2014.
Puertos del Estado presenta anualmente una propuesta de distribución al Comité creado a tal efecto, en el que están representadas las 28 Autoridades Portuarias. Para el ejercicio 2014, se han ratificado las asignaciones previstas que percibirá cada Autoridad Portuaria:
Cerca del 37,2% de las asignaciones (13,4 millones de euros) corresponderán a insularidad, especial aislamiento y ultraperifericidad, el 17,4% (6,3 millones) para el mantenimiento de las ayudas a la navegación; y el 31,1% (10,8 millones) para reparaciones periódicas o extraordinarias, situaciones sobrevenidas, inversiones no comerciales, y planes de saneamiento.
Igualmente, se ha aprobado la firma de un convenio general con la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar) para garantizar la prestación del servicio general de ordenación, coordinación y control del tráfico marítimo en todas las Autoridades Portuarias, cuyo coste será financiado al 55% con cargo al Fondo de Compensación, y cuyo importe ascenderá a 5,4 millones de euros. El restante 45% será sufragado por las propias Autoridades Portuarias mediante la firma de convenios específicos.
El Fondo de Compensación es un instrumento de redistribución de recursos del sistema portuario estatal cuyo objetivo es garantizar la autofinanciación del sistema y la potenciación de la leal competencia entre los puertos españoles. Incluido en las diferentes Leyes de Puertos desde 1992, su aplicación ha permitido que recintos portuarios con limitaciones de hinterland, como Ceuta o Melilla, los situados en los archipiélagos Balear y Canario, o aquellos que tienen que hacer frente a reparaciones periódicas o extraordinarias, puedan mantener su actividad e infraestructura. En definitiva, se trata de facilitar y potenciar la vertebración del territorio español, y en especial el de las zonas costeras donde habita cerca del 60% de la población española.