El presidente de Puertos del Estado, Fernando González Laxe, presidió la semana pasada un encuentro con los representantes de la Comisión Europea: Luis Valente de Oliveira, coordinador de la Red Transeuropea de Transporte -RTE-T de la Comisión Europea y José Laranjeira Anselmo, de la DGMOVE, en el que se revisó el desarrollo de diferentes proyectos cofinanciados con fondos de la RTE-T, como el proyecto Miele, para crear una ventanilla única portuaria, el MoS4MoS, sobre supervisión y operación de Autopistas del Mar, y otros proyectos intermodales.
En la reunión, a la que también asistieron representantes de la Dirección General de Marina Mercante, de Autoridades Portuarias, de Asociaciones de Transporte Marítimo y de Carretera, así como de consorcios relacionados con varios proyectos de Autopistas del Mar, también se abordaron cuestiones que se plantean desde el sector
marítimo-portuario español para el futuro de las Autopistas del Mar, en el marco de la revisión en marcha de la RTE-T.
Como es conocido, en los últimos meses se han puesto en funcionamiento varios proyectos intermodales en los que participan Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias. Además, la Comisión Europea ha presentado una lista de 51 proyectos de infraestructura que recibirán una financiación total de 170 millones de euros de los fondos de la red transeuropea de transporte (RTE-T). España es, junto con Italia, el país que más proyectos ha presentado, 8, que recibirán un total de 30,8 millones de euros de financiación europea.