• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / OPINIÓN / ¿Qué buscan las empresas en un perfil logístico?

¿Qué buscan las empresas en un perfil logístico?

14/12/2009

Yolanda Torres, Consultora Aquaos Human Consulting
Yolanda Torres, Consultora Aquos Human Consulting

Yolanda Torres

Consultora Senior RRHH

Aquos Human Consulting

www.aquosconsulting.com

Si observamos la evolución de nuestra sociedad y el mundo occidental constatamos que avanzamos hacia una sociedad donde el capital humano es el principal activo de la misma. Se trata de que las personas a través de la creatividad, innovación y conocimiento sean capaces de generar un valor añadido que aplicado a las empresas nos den como resultado mayor riqueza y satisfacción personal.

En el proceso de globalización al que asistimos provoca una mayor circulación de personas, mercancías y empresas con la consiguiente deslocalización que afecta especialmente a las empresas industriales. El sector logístico está viviendo los últimos años un periodo de expansión gracias a la externalización de servicios que están realizando las empresas, ofreciendo actividades a lo largo de la cadena de valor de los clientes, aportando las soluciones más adecuadas a sus necesidades en transporte, almacenaje, manipulación y distribución. Todos estos factores deben ser optimizados para ofrecer a sus clientes un máximo nivel de servicio a unos costes competitivos.

¿Qué buscan las empresas en un perfil logístico?

Hoy por hoy, los perfiles más solicitados por las empresas son los que se enmarcan dentro de las áreas operativas de logística y producción, lo que dificulta en gran medida la selección de personal adecuado a las necesidades de la empresa. Las organizaciones actualmente necesitan mandos que asuman los nuevos retos industriales, gente que asuma riesgos, emprendedores y conocedores de tecnologías. A pesar de que cada puesto requiere unas competencias concretas, en el proceso de selección una de las principales competencias demandadas son la flexibilidad, visión estratégica y capacidad de liderazgo. El cambio constante y la incertidumbre actual llevan a la necesidad de personas flexibles y adaptables que consigan asumir y superar los retos. Así mismo se valora en mayor medida la experiencia de los candidatos en el sector de actividad y puesto a desarrollar. Tras la realización de diversas búsquedas de personal especializado para empresas logísticas a nivel nacional, detectamos que la principal característica que prioriza el sector son las personas capaces y experimentadas en procesos de cambio en organizaciones de orientación principalmente productiva a organizaciones orientadas a la distribución. Al mismo tiempo se requiere que este perfil posea una clara visión comercial. Hemos venido detectando tras los últimos años, que los perfiles más solicitados en el sector son: Directores logísticos, Directores de compras y Planificadores.

Gráfico Aquos

Varios estudios nos enumeran cuáles son los valores y competencias más valoradas en estos perfiles, destacando entre ellos aquellos relacionados con la responsabilidad, el trabajo en equipo y la actitud positiva y optimista ante el trabajo. Conseguir que el proceso de selección sea un éxito depende en gran medida de que los profesionales que lo llevan a cabo sepan identificar las personas que realmente necesita la empresa, lo cual nos evitará costes innecesarios. Desde la Consultora de RRHH, AQUOS Human Consulting, consideramos que para que una empresa evolucione es imprescindible que cuente con los recursos humanos adecuados y, evidentemente formados en su especialidad o ámbito de actividad.

Publicado en: OPINIÓN Etiquetado como: aquos human consulting, artículos opinión, Yolanda Torres

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, aliado estratégico para las empresas coreanas

La tradicional misión que desde hace 21 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo, por segundo año consecutivo, un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrara el Port Summit Trade Mission Korea 2021.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal