• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / Relocalizaciones, automatización y trabajo remoto son el futuro del sector logístico

Relocalizaciones, automatización y trabajo remoto son el futuro del sector logístico

29/12/2021

Los usuarios de naves logísticas están priorizando el acortamiento de las cadenas de suministro para mitigar los riesgos en sus negocios y esta tendencia probablemente marque el futuro de la demanda de espacio para almacenamiento en Europa durante los próximos tres años, prevén Savills Aguirre Newman y Tritax EuroBox plc, inversor líder en el sector inmologístico europeo.

En este sentido, el 68% de los participantes en el European Real Estate Logistics Census, realizado por ambas firmas, destacan que están interesados en relocalizar las operaciones con el objetivo de mitigar las disrupciones en las cadenas de suministro provocadas por la pandemia, los retrasos en los envíos, la escasez de mano de obra y el aumento en el precio del combustible.

Reducir la cantidad de suministros de fuentes internacionales también forma parte de la estrategia del 18% de los usuarios que han participado en esta encuesta que detalla la percepción del sector logístico por parte de inquilinos, promotores, inversores y asesores especializados. Del mismo modo, el 54% de los participantes espera que las empresas almacenarán mayor inventario para atender mejor los pedidos online.

Estas tendencias se enmarcan en el contexto de un importante aumento de la demanda de naves logísticas, que seguirá creciendo en los próximos meses, impulsada en parte por mayores tasas de teletrabajo en Europa que están generando una demanda adicional de comercio online.

Prácticamente todos los usuarios encuestados (el 95%) prevén necesitar más superficie -o mantener la que ya tienen- de almacenamiento de cara a los próximos tres años.

De acuerdo con los resultados del estudio, los operadores logísticos (3PL) serán los usuarios con mayor expansión. El 58% de ellos anticipa un aumento en el espacio contratado, seguidos por los retailers (46%) y los fabricantes (41%).

Según los encuestados, las principales regiones de expansión Francia (44%), Alemania (43%), España (39%), Italia (26%) y Portugal (24%). No obstante, debido a las presiones comerciales y de la mano de obra, solo el 22% de los participantes están pensando en expandirse en el Reino Unido, que es el sexto mercado en esta lista.

Según Savills, desde el inicio de la pandemia del Covid-19, la demanda de espacio de almacenamiento ha aumentado drásticamente, mientras que la disponibilidad ha seguido disminuyendo. A su vez, el sólido desempeño del mercado ocupacional ha hecho aumentar el interés de los mercados de capitales por el sector, que ha alcanzado volúmenes de inversión anuales de hasta 35 mil millones de euros, con yields prime cayendo por debajo del 3% en muchos de los mercados principales.

La consultora inmobiliaria señala que hay una oferta insuficiente de almacenes en toda Europa, y que Francia, Alemania y España siguen siendo los mercados más populares para que los ocupantes aumenten su presencia debido al crecimiento de las ventas online, de modo que se prevé un incremento de los alquileres en estos mercados durante los próximos 3 a 5 años.

Para el 66% de los promotores encuestados, la automatización de los almacenes destaca por ser el factor que mayor impacto tendrá en las cadenas de suministro durante los próximos 12 meses.

El aumento de los precios del suelo y de los costes de entrada siguen siendo un desafío para los desarrolladores y más de la mitad de ellos (el 57%) anticipa que tanto los costes del suelo como los de construcción crecerán a tasas superiores al 5% anual durante los próximos cinco años.

Finalmente, el informe también encuentra una disparidad en los enfoques de los criterios ESG. Así, el 71% de los inversores y gestores de activos ya han incorporado los criterios ESG a sus procesos de inversión, y el 28% está considerando incorporar o adoptar criterios ESG durante los próximos tres años. Sin embargo, la sostenibilidad se presenta como una prioridad relativamente menor entre los usuarios en comparación con los inversores debido a la magnitud de la escasez de oferta.

 

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: automatización, inmologística, naves logísticas, relocalización, Savills

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo