• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / COMUNIDAD LOGÍSTICA / Renault Trucks, cuatro años comprometidos con la formación en África

Renault Trucks, cuatro años comprometidos con la formación en África

05/10/2016

renault_trucksRenault Trucks mantiene su implicación en África desde 2012 en el marco del Programa Mundial de Alimentos (WFP) de las Naciones Unidas. Mediante una unidad móvil de formación, enseña a los equipos locales a realizar el mantenimiento de los camiones utilizados y a gestionar las flotas y los talleres.

Jean François Milhaud, responsable del centro de UNHRD (Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas) en Ghana, explica que “La idea del establecimiento de esta colaboración con Renault Trucks se nos ocurrió en 2011. En aquel momento, teníamos que gestionar más de 800 camiones en 20 países distintos y buscábamos un socio que nos pudiera proporcionar formación integral y que conociera África y las extremas condiciones de terreno de esta región”.

Renault Trucks comparte un largo historial con el continente africano. Sus vehículos robustos están especialmente adaptados a los complicados terrenos y climas propios de estas regiones. En consecuencia, tras el éxito de la primera misión en 2012, orientada específicamente a la formación de mecánicos, y como resultado de la creciente demanda formativa del WFP, Renault Trucks decidió ampliar su compromiso hasta 2017. Esto significa que ahora se ofrece formación sobre gestión de flotas y talleres sobre el terreno a 120 empleados del Programa Mundial de Alimentos.

“Estamos hablando específicamente de personal de Renault Trucks que trabaja in situ, como voluntarios, para ofrecer formación a mecánicos, responsables de flota y responsables de taller”, añade Bruno Blin, presidente de Renault Trucks.

Gracias a esta colaboración y transmitiendo sus conocimientos técnicos, Renault Trucks garantiza la movilidad de los camiones del Programa Mundial de Alimentos y, por tanto, el correcto funcionamiento de su misión: hacer llegar cada día provisiones a las poblaciones necesitadas en lugares de difícil acceso.

“La experiencia que ofrecen nuestros socios privados es vital, ya que nos permite brindar asistencia a un mayor número de beneficiarios. Esta es la razón por la que estamos muy orgullosos de contar con Renault Trucks como uno de nuestros socios emblemáticos en el sector del transporte” subraya Marina Catena, directora del WFP en Francia.

El Programa Mundial de Alimentos suministra alimentos a 80 millones de personas en 80 países, transportándose 3,1 millones de toneladas de provisiones anualmente. Esta logística es posible gracias a 5.000 camiones, 70 aviones y 20 barcos, así como a una plantilla formada por 14.840 personas.

La colaboración de Renault Trucks con el Programa Mundial de Alimentos durante estos cinco años (2012-2017) implica desarrollar 16 sesiones de formación en 9 países (República Democrática del Congo, Uganda, Sudán del Sur, Burundi, Ruanda, Ghana, Níger, Sierra Leona y Liberia) y contar con 190 agentes del WFP formados.

Publicado en: COMUNIDAD LOGÍSTICA

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal