Renfe, que desarrolla el proyecto con la empresa Semat, amplía su servicio Autotren con la inclusión de Sevilla en la red de un servicio dirigido a empresas con flota de vehículos que la compañía ofrece desde el año pasado entre Barcelona, Madrid y Málaga. La incorporación de la capital andaluza se añade a otra novedad, una oferta semanal con un plazo de 48 horas entre Barcelona y Sevilla y de 24 horas entre Madrid y Sevilla. De este modo, Renfe potencia su oferta para el mercado del los vehículos de ocasión y alquiler con origen y destino en Andalucía.
Con esta programación de nuevas frecuencias semanales y nuevo destino se pretende impulsar e incrementar el tráfico de automóviles por ferrocarril y dar respuesta a la demanda de empresas que solicitan el servicio de transporte ferroviario de automóviles entre Catalunya, Madrid y Andalucía (Sevilla y Málaga).
Tipologías de automóviles y precios
En esta nueva etapa se clasifican los automóviles en tres tipologías. Los turismos (79 euros por vehículos en las relaciones sencillas), una segunda categoría que incluye todoterrenos, derivados y monovolúmenes (95 euros por vehículos en las relaciones sencillas) y los furgones (119 euros en las relaciones sencillas). Además se han desarrollado ofertas especiales por volumen y compromiso del transporte.
400 plazas semanales
Renfe tiene previsto ofrecer durante los próximos meses una capacidad de transporte semanal de 400 plazas para automóviles, un plazo de transporte y entrega inferior a 24 horas y operaciones de valor añadido opcionales que completen el servicio (limpieza, revisiones, etc.).
El objetivo de Renfe, que desarrolla el proyecto con la empresa Semat, es fomentar el tráfico de automóviles (renting, flotas de empresas, segunda mano, mercado de ocasión) por ferrocarril y dar respuesta a la demanda de un servicio especialmente notable en periodos de vacaciones. En esta fase del servicio, los centros logísticos para el desarrollo de Autotren son las campas de automóviles situadas en La Llagosta (Barcelona), El Salobral (Madrid), Los Prados (Málaga) y El Puerto (Sevilla).
En sentido Norte-Sur, el servicio AutoTren circulará semanalmente entre Barcelona y Madrid (lunes), entre Madrid y Sevilla (martes) y quincenalmente entre Madrid y Málaga (martes).
En sentido Sur-Norte, el servicio se prestará semanalmente entre Sevilla y Madrid (miércoles), entre Madrid y Barcelona (jueves) y quincenalmente entre Málaga y Madrid (miércoles).
Entre las ventajas que el servicio de Renfe AutoTren puede ofrecer a las empresas figura el ahorro en costes medioambientales. De acuerdo con la herramienta de cálculo Ecotransit, un tren cargado con 190 vehículos entre Madrid y Barcelona emitiría un 80% menos de dióxido de carbono (CO2, gas de efecto invernadero) a la atmósfera que los 19 camiones (10 vehículos por camión) necesarios para transportar la misma carga. En el caso del consumo de energía primaria ese tren ahorraría hasta un 70%.