El pasado viernes 1 de junio, el Presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, clausuró la Asamblea General de Railgrup, celebrada en el auditorio del Departament de Territori i Sosteniblitat.
Durante su intervención, el Presidente de Renfe hizo balance de los puntos de encuentro entre Railgrup y la Operadora, entre los que destacan el impulso de la colaboración entre los diferentes agentes del ferrocarril, el beneficio y uso de las nuevas tecnologías, la inversión en I+D+ i, así como el desarrollo de actividades formativas mediante la colaboración con Universidades y Centros Tecnológicos.
Proceso de transformación de Renfe
Además, Julio Gómez-Pomar analizó el contexto en el que se encuentra el sector ferroviario y las medidas que está llevando a cabo Renfe para mantener su posición de liderazgo en el sector. La empresa iniciará una serie de medidas comerciales que permitirán facilitar la movilidad de los clientes, como son los billetes integrados y un sistema de precios flexibles.
Esta filosofía encaja con un proceso de internacionalización que Renfe impulsa en la actualidad para competir en otros mercados.
Desde el punto de vista económico, Renfe debe mejorar su organización y eficiencia con una restructuración de la filosofía funcional y un proceso de desinversión en las filiales.
En el ámbito del transporte de Mercancías, señaló el inicio de un proceso de concentración y reducción de sociedades, así como la puesta en marcha de medidas de índole comercial para favorecer a operadores privados.
Finalmente, en el área de Integria, dijo que se llevará a cabo una reorganización interna con la premisa de establecer contratos de mantenimiento partiendo de unos estándares y del conocimiento internacional.
La asociación Railgrup, constituida en 2002 fruto de una iniciativa para reforzar la competitividad de la industria y el sector ferroviario, es el clúster ferroviario del mercado español,que capitaliza el conocimiento, la experiencia y la tecnología de 110 compañías, entidades y asociaciones del sector representando a 110.000 profesionales y con un volumen de facturación global cercano a los 17.000 millones de euros