• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / “Renfe sólo hará aquellos servicios que sean rentables o que estén subvencionados por las Administraciones Públicas”

“Renfe sólo hará aquellos servicios que sean rentables o que estén subvencionados por las Administraciones Públicas”

25/03/2010

Teófilo Serrano, presidente de Renfe
Teófilo Serrano, presidente de Renfe

El presidente de Renfe, Teófilo Serrano ha empezado explicando esta mañana en el “Fórum Europa. Tribuna Catalunya» que la compañía cuenta actualmente con 1.162 trenes y que a lo largo de los últimos cinco años ha invertido 6.000 millones de euros en la renovación de su flota de material móvil. También ha querido señalar que el índice de puntualidad del AVE es del 98,5%, índice sólo superado por Japón con un 99% en puntualidad. Y respecto a la competencia con el avión, Serrano ha dicho que antes de entrar en funcionamiento la línea Barcelona-Madrid la proporción era 85/15; “ahora estamos al 50/50”.

Después de esta sintética introducción, el presidente de Renfe se ha referido a temas de mayor calado, como por ejemplo la próxima liberalización del sector ferroviario en lo que a pasajeros se refiere. Para Serrano “la entrada en escena de nuevos operadores ferroviarios a nivel nacional en un marco de competencia plantea un nuevo contexto basado en nuevas oportunidades para el ferrocarril”. Renfe no teme ante esta apertura del mercado porque, según Serrano, “estamos en una buena posición gracias a las inversiones realizadas”.

A partir de junio de 2010 ni Renfe, ni ningún otro operador, podrá recibir subvenciones o ayudas del Estado, ello “nos obliga a vivir de recursos propios y ser financieramente autónomos y solventes”. Por tanto, Renfe “sólo podrá prestar aquellos servicios que no sean deficitarios; en ningún caso vamos a hacer servicios que otros operadores no estén dispuestos a realizar por no ser rentables”.

Teófilo Serrano ha añadido que “Renfe no espera ni ayudas ni privilegios, aunque sí pide ser tratado igual que los operadores públicos de otros países que quieran entrar en el mercado español una vez liberalizado el transporte ferroviario de pasajeros”. Y ha añadido que “la apertura del mercado tiene que ser ordenada y debe ser el Gobierno quien marque los tempos de esta liberalización”.

Serrano también se ha referido a la política emprendida por el operador ferroviario, basada en “la reducción de costes y en el incremento de la productividad”.

Otra de las líneas estratégicas que está emprendiendo la operadora es “la expansión en el exterior”. Serrano ha hecho referencia a los recientes acuerdos firmados, por un lado con los Ferrocarriles de Portugal para explotar conjuntamente la futura Red Ferroviaria Ibérica de Alta Velocidad y, por otro, con la francesa SNCF para tráficos y servicios entre Madrid, Barcelona, Lión y París.

Renfe quiere ser un operador logístico integral rentable y dar servicios a otros operadores ferroviarios
Renfe también quiere ser un operador logístico integral rentable

Operador logístico integral para mercancías

El presidente de Renfe también se ha referido al transporte de mercancías, manifestando que la empresa “tiene una nueva estrategia en este ámbito basada en dar servicios a toda la cadena logística”. Esto está demostrado, según Serrano por la reciente compra por parte de Renfe de dos operadores ferroviarios de automóviles: LTF y Pecovasa.

El máximo responsable de la operadora ha añadido que “Renfe quiere ser un operador logístico integral rentable y dar servicios a otros operadores ferroviarios”. Por ello, uno de sus objetivos es “tener una presencia importante en el plan ferroviario para mercancías que el Ministerio de Fomento está consensuando con las Comunidades Autónomas, no dando sólo tracción sino servicios logísticos a la cadena de transporte. Renfe contempla actuaciones en este sentido y aprovechará las oportunidades que salgan”.

En el plano internacional y en lo que se refiere a posibles alianzas con otros operadores, el presidente ha afirmado que Renfe “tiene interés en formar parte de agrupaciones internacionales de transporte de mercancías”. En este sentido, ha citado dos ejemplos: la compra del operador británico EWS (English, Welsh and Scottish Railway) por parte de Deutsche Bahn -ahora DB Schenker Rail-, y la compra de Veolia por parte de la SNCF.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: renfe, Teófilo Serrano

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal