• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Renfe y Comboios de Portugal cooperarán en materia de transporte de mercancías

Renfe y Comboios de Portugal cooperarán en materia de transporte de mercancías

03/07/2013

locomotora renfeLos presidentes de Renfe y Comboios de Portugal (CP), Julio Gómez- Pomar y Manuel Tomaz Cortês Rodrigues Queiró, respectivamente, han suscrito un Acuerdo de Colaboración y cooperación mutua en materia de transporte ferroviario de mercancías.

Este acuerdo se enmarca en la Declaración de Intenciones sobre cooperación en materia de infraestructuras y transporte ferroviario rubricada el pasado 17 de mayo en Lisboa.

El acuerdo, alcanzado por Renfe para su desarrollo, a través de su Dirección-Gerencia del Área de Negocio de Servicios de Mercancías y Logística, y CP Carga S.A, tiene la voluntad de consolidar los lazos de cooperación técnica entre ambas compañías y se enmarca en la voluntad de potenciar la cuota de mercado del tráfico de mercancías por ferrocarril en la Península Ibérica.

Renfe y CP Carga S.A. fomentarán que los dos operadores ferroviarios ibéricos de referencia establezcan lazos de cooperación permanente, que posibiliten que dicho transporte se adapte eficientemente a la realidad de los flujos comerciales dentro de la Unión Europea.

Oportunidades de Negocio

Entre otros objetivos, con este acuerdo, válido por un periodo de dos años (renovable por sucesivos periodos de un año) se pretende analizar las oportunidades de negocio, buscar soluciones logísticas o mejorar el aprovechamiento de los recursos utilizados.

Para ello, ambas compañías se comprometen a compartir experiencias mutuas en el proceso de liberalización del mercado de transportes de mercancías por ferrocarril en la UE o a establecer parámetros de eficiencia y rentabilidad.

Además de colaborar en el intercambio de información, explorar posibles alianzas para incrementar y mejorar el transporte internacional de mercancías entre ambos países o agilizar los trámites administrativos que deben realizarse en la frontera, el acuerdo contempla la celebración de unas jornadas públicas el próximo mes de octubre en Lisboa, para abordar temas relacionados con Puertos y la actividad de Mercancías.

Acuerdo para la venta de billetes

Por otro lado, los presidentes de Renfe y Comboios de Portugal (CP) también han suscrito un contrato por el cual la compañía portuguesa podrá vender títulos de transporte de Renfe y de los trenes internacionales de gestión compartida.

El contrato, cuyo fin último es garantizar un mejor servicio al cliente

para la adquisición de billetes de tren, regula la venta por parte de CP de títulos de transporte de Renfe, trenes internacionales que operan entre los dos países o tarjetas InterRail mediante el sistema de venta en taquillas.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: acuerdos de cooperación, comboios de portugal, ferrocarril, renfe, transporte de mercancías, transporte ferroviario

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal