Renfe y el operador Hupac estrenan el próximo martes 14 de abril un nuevo servicio de transporte intermodal de mercancías que unirá Barcelona con Milán. El servicio permite conectar con Italia la red intermodal de contenedores que ofrece Renfe a sus clientes, la conocida como Red Intermodal Multicliente.

El servicio cuenta inicialmente con dos trenes semanales por sentido para conectar las terminales de Morrot (Barcelona), estando programadas las salidas los miércoles y los sábados a las 08:30 horas, con Busto Arsizio (Milán), saliendo los trenes desde esta terminal los martes y viernes a las 15:30 horas.
Según manifiestan desde Renfe “el acuerdo responde a la estrategia de Renfe para participar en cadenas logísticas que ofrezcan nuevas soluciones al mercado que permitan aumentar la cuota de transporte de mercancías por ferrocarril”.
Los trenes tendrán una capacidad máxima de 1.300 toneladas y una longitud de 400 metros. De este modo, el nuevo servicio en el eje mediterráneo que une Barcelona con Milán ofrecerá inicialmente una capacidad de carga semanal entre ambos puntos de 5.200 toneladas.
Además de conectar la Red Intermodal Multicliente de Renfe con Italia, el servicio ferroviario para Hupac, dirigido a operadores terrestres y marítimos, permite reforzar el corredor mediterráneo de mercancías, unir con el norte de Italia las conexiones con los puertos portugueses del servicio Iberian Link (Lisboa, Sines, Setúbal y Oporto), así como extender el hinterland del Puerto de Barcelona hasta el corazón industrial de Italia.
La distancia y la carga máxima de cada tren del nuevo servicio entre Barcelona y Milán permiten calcular el ahorro de emisiones de dióxido de carbono y de consumo de energía que permitirá el tráfico ferroviario si se compara con el modo carretera. Del análisis de los datos se deduce que semanalmente el nuevo servicio permitirá ahorrar un consumo energético de 81.000 litros diésel y un ahorro de emisiones de CO2 que superará las 300 toneladas.
El servicio ya fue presentado el pasado 11 de noviembre en Barcelona por el Gerente de Desarrollo de Negocios de Renfe, Carmelo Garrido, y Alberto Grisone, responsable de Desarrollo de Proyectos y Estrategia de Hupac.