• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Responsables de la UE del Proyecto Ferroviario Eje Atlántico satisfechos con el desarrollo de las obras de la Y vasca

Responsables de la UE del Proyecto Ferroviario Eje Atlántico satisfechos con el desarrollo de las obras de la Y vasca

15/10/2013

Y Vasca_secchi3Una delegación técnica de la Unión Europea encabezada por Carlo Secchi, coordinador europeo del Proyecto Prioritario «Eje ferroviario de alta velocidad del sudoeste de Europa», visitó el jueves pasado las obras de construcción de la Nueva Red Ferroviaria Y vasca con el fin de revisar las actuaciones correspondientes a dos expedientes de ayuda: 2007-ES-03050-P; “Construcción de la nueva red ferroviaria en el País Vasco (Y Vasca) – Tramo guipuzcoano” de la que es beneficiario el Gobierno Vasco como encargado de la ejecución de las obras. Y 2007-EU-03040-P; “Rama atlántica de la sección internacional del PP3 Vitoria-Dax (estudios y obras para la nueva línea de alta velocidad)” en la que intervienen como ejecutores y beneficiarios finales el Gobierno vasco (estudios y obras de la plataforma del tramo Hernani-Astigarraga); ADIF (estudios y obras del tramo Astigarraga-Irún) y la AEIE SEA (estudios del tramo binacional Vitoria-Dax). La ayuda aprobada para esta actuación es de 56,4 M€.

Y Vasca_img1Secchi, acompañado por otros altos responsables de la Agencia Ejecutiva de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T EA), se reunió en Donostia-San Sebastián con el Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño González y con el Viceconsejero de Transportes del Gobierno Vasco, Antonio Aiz. En el encuentro también participaron el delegado del Gobierno central en el País Vasco, Carlos Urquijo. Los equipos técnicos de los gestores de infraestructuras ferroviarias, Adif y ETS, así como de la Dirección General de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento, explicaron con detalle la situación de las actuaciones en Gipuzkoa, Araba/Álava y Bizkaia, en un encuentro celebrado en la sede del Gobierno Vasco de la capital guipuzcoana.

En el transcurso de la reunión, el Ministerio de Fomento y el Gobierno Vasco coincidieron en subrayar que es “necesario” avanzar en la solución de la construcción del tramo entre Donostia-San Sebastián y Francia para conectar cuanto antes con la frontera.

Posteriormente, se desplazaron hasta Hernani para inspeccionar sobre el terreno el grado de avance del tramo Hernani-Astigarraga. Este último tramo incluye la construcción del viaducto más largo de la Y vasca en territorio guipuzcoano con casi 1.100 metros de longitud.

Tras la visita, la delegación mostró su satisfacción por el desarrollo y estado actual de las obras de construcción de la Nueva Red Ferroviaria en el País Vasco.

Y Vasca_img2Todos los tramos desarrollados por el Gobierno Vasco en el ramal guipuzcoano de la Y Vasca (17) están actualmente en ejecución o finalizados. Es decir, 59,1 kilómetros o el 77,6% del trazado del ramal está ya en proceso de construcción o finalizados, a falta de que se definan los accesos a Donostia-San Sebastián e Irún y los tramos Astigarraga-Lezo y Oiartzun-Biriatou.

En la actualidad se encuentran en ejecución los tramos Bergara-Bergara, Bergara-Antzuola, Antzuola-Ezkio Itsaso Oeste, Antzuola-Ezkio Itsaso Este, Ezkio Itsaso, Ezkio-Beasain, Beasain Oeste, Legorreta, Tolosa, Tolosa-Hernialde, Hernialde-Zizurkil, Zizurkil-Andoain, Andoain-Urnieta, Urnieta-Hernani y Hernani-Astigarraga.

Asimismo, ya han concluido los trabajos en los tramos Beasain este y Ordizia-Itsasondo. En breve finalizarán las obras en los tramos Ezkio-Beasain, Beasain oeste y Legorreta. Los accesos ferroviarios a la capital de Gipuzkoa e Irún y el enlace entre Astigarraga y la frontera con Francia son en este momento objeto de estudio Informativo por parte del Ministerio de Fomento.

Adif se encarga de la ejecución de los trabajos en Araba/Álava y Bizkaia. A día de hoy son ya 6 los tramos finalizados totalizando 22,1 km, lo que representa el 25,1% de los trabajos: Abadiño-Durango, Aramaio-Mondragón, Mondragón-Elorrio, Arrazua/Ubarrundia-Legutiano I, Arrazua/Ubarrundia-Legutiano II y Galdakao-Basauri. Otros 8 tramos se hallan en ejecución (34,1 km, 37,8% de la actuación): Legutiano-Eskoriatza I, Legutiano-Eskoriatza II, Eskoriatza-Aramaio, Amorebieta/Etxano, Lemoa-Galdakao, Amorebieta-Lemoa, Durango-Amorebieta y Elorrio-Atxondo. Otros seis tramos tienen el proyecto aprobado (22,7 km, 25,2%): Arrasate/Mondragón-Bergara (que a su vez se divide en tres sectores), Atxondo-Abadiño, Elorrio-Elorrio, y Elorrio-Bergara.Además se encuentra en estudio los accesos a Vitoria y a Bilbao (un total de 10,7 km, 11,9%), si bien se está redactando los proyectos que permitirán el acceso provisional de los trenes a ambas ciudades y por tanto la puesta en servicio de la línea.

A fecha 31 de agosto de 2013 se ha invertido en el conjunto de la Y vasca cerca de 2.200 M€.

El sector transporte y logística de Aquitania también visita las obras de la Y vasca

Representantes del sector de la logística y el transporte de Aquitania agrupados en la CERTA (Célula Económica Regional del Transporte de Aquitania), visitaron recientemente las obras del sector central de la Y vasca en Gipuzkoa y elogiaron la buena marcha de las mismas.

Imanol Leza, Director de Transportes del Gobierno Vasco, recibió en la zona de obras de Bergara a la delegación aquitana encabezada por la presidenta de la CERTA, Nicole Pizzamiglia. Tras una breve explicación sobre la situación de las obras en el ramal guipuzcoano, la comitiva recorrió los tramos Ezkio-Beasain, Beasain oeste, Beasain este, Ordizia-Itsasondo, Legorreta y Tolosa.

La CERTA, fundada en 1992, agrupa a 23 organizaciones tanto públicas como privadas tan significativas y relevantes como los Puertos de Burdeos y Bayona, el operador SNCF, el gestor ferroviario Reseau Ferré de France, la Unión Marítima y Portuaria de Burdeos, Unostra, Novatrans, Ceser Aquitaine, el Aeropuerto de Burdeos, entre otros.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: corredor ferroviario atlantico, ferrocarril, Y Vasca

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal