• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Rhenus convierte a Cuxport en el puerto clave para operativas especiales del sector eólico

Rhenus convierte a Cuxport en el puerto clave para operativas especiales del sector eólico

16/11/2012

Rhenus_HUSUM_WindEnergyEl sector de las energías renovables, y especialmente la energía eólica, están viviendo un gran desarrollo tanto en Europa como en todo el mundo. En ese ámbito, el grupo Rhenus lleva trabajando con empresas del sector desde hace años en proyectos especiales dadas las características de la mercancía a gestionar: grandes turbinas, palas o piezas de mástiles que superan las habituales medidas y pesos de cualquier otro tipo de envíos.

Los puertos del norte de Alemania, concretamente los situados en Nordenham, Wilhelmshaven y, especialmente, en Cuxhaven, se han convertido en verdaderos hubs clave para la gestión de este tipo de equipos con origen o destino en Europa. Prueba de ello es la presencia de Rhenus en la última feria internacional HUSUM WindEnergy, celebrada en Hamburgo, en el que la compañía presentó sus proyectos para el sector éolico, tanto para parques marinos (Offshore) como terrestres (Onshore). Según explicó en este evento Matthias Schrell, gerente de Rhenus Midgard en Wilhelmshaven, “nos hemos adaptado a las necesidades de los fabricantes de turbinas eólicas aprovisionando a las plantas de producción con procesos eficientes y realizando los traslados offshore de los componentes a través servicios marítimos”.

Así, Rhenus trabaja para la compañía JADE Werke GmbH, la cual produce estructuras de cimentación para las turbinas eólicas. Estas estructuras se conforman de módulos que pueden llegar a pesar más de 1.000 toneladas por lo que se realizó la ampliación de los muelles del puerto de Wilhelmshaven hasta los 150 metros y con capacidades para gestionar cargas pesadas.

Rhenus_Onshore_ChinaMientras, en el puerto de Nordenham, también situado en el norte de Alemania, Rhenus ha gestionado el envío de cables marinos, destinados a la interconexión de las turbinas de los parques eólicos entre ellas y con tierra firme. Además, el operador logísticos también se ha encargado de envíos just in time de 100.000 toneladas de material para la fabricación de los monopostes de las turbinas a través de la desembocadura del río Weser.

Pero el verdadero centro neurálgico de esta actividad está siendo el puerto de Cuxhaven, a través del gestor de servicios portuarios Cuxport, en el que Rhenus participa. Así, entre otros acuerdos, está el firmado con la compañía energética E.ON para desarrollar el parque eólico de Amurumbank, situado en el Mar del Norte, a 70 kilómetros de la costa alemana. Esta terminal multiuso sirve como base para el almacenamiento intermedio de equipos y materiales, trabajos de ensamblaje y transporte de los componentes. Ello es posible gracias a que este puerto tiene un calado máximo de 15,9 metros y un acceso al Mar del Norte sin necesidad de esclusas.

A Cuxhaven también llegarán 45 palas de aerogeneradores desde el puerto de chino de Qinhuangdao. El primero de esos embarques llegó en octubre al puerto alemán a bordo del buque MS Catalonia. Rhenus se encarga, además, de su almacenaje temporal y su reenvío posterior, en este caso a parques eólicos terrestres en la misma Alemania e Italia.

Pero el negocio de la energía eólica también se expande a Estados Unidos. De hecho, Rhenus está gestionando en la actualidad el envío de aerogeneradores de la compañía Kenersys desde Europa hacia Nueva Inglaterra. Rhenus se encarga no solo de la carga del equipamiento (turbinas, torres, palas y maquinaria) sino también de la descarga en el puerto de destino y la gestión de documentación oficial.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: energias renovables, operativa portuaria, rhenus

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo