• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / Rhenus Logistics refuerza sus servicios logísticos desde Andalucía a todo el mundo

Rhenus Logistics refuerza sus servicios logísticos desde Andalucía a todo el mundo

06/09/2010

Francisco Fernández, gerente de la plataforma de Rhenus Logistics en Sevilla
Francisco Fernández, gerente de la plataforma de Rhenus Logistics en Sevilla

Andalucía se ha convertido en una región de primer orden para la gestión del transporte de mercancías que tienen como salida o entrada tanto la Península Ibérica como Europa. “Su posición es idónea al contar con un acceso rápido al mar Mediterráneo y al océano Atlántico desde Algeciras”, explica Francisco Fernández, Gerente de la plataforma de Rhenus Logistics en Sevilla. Desde esas instalaciones se gestionan miles de envíos de empresas andaluzas con destino a todo el mundo y se recepcionan mercancías procedentes de países europeos, Asia, América o África.

La importancia de Andalucía como puerta de mercancías de importación/exportación ha llevado a Rhenus Logistics a inaugurar una plataforma en Martos (Jaén), en donde se gestionan mercancías con origen y destino a terceros países. Dicha gestión incluye tramitación y almacenamiento de mercancías en depósito aduanero, además de tareas de asesoría en comercio exterior.

Uno de los desarrollos más importantes realizados por Rhenus Logistics en Andalucía ha sido el transporte por carretera internacional, con líneas directas de grupaje de mercancías a buena parte de Europa. “Hasta ahora –indica Fernández- cualquier mercancía de importación y exportación en Andalucía la gestionaban las empresas de transporte a través de los centros de consolidación en Madrid o Barcelona, principalmente”. Esta opción se traduce en “evidentes desventajas competitivas para las empresas andaluzas”.

Por ello, en los últimos años, desde Sevilla Rhenus Logistics se ha desarrollado el servicio de transporte de mercancías por carretera internacional de manera directa. “Hemos establecido líneas desde Andalucía con varios países –explica el gerente de la plaza sevillana-, fundamentalmente con Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Benelux, los países nórdicos y también los del Este”.

Estos servicios directos reportan ventajas a los clientes de Rhenus Logistics, sean exportadores o importadores: servicio puerta a puerta sin transbordos intermedios, reducción de riesgos de roturas, frecuencia semanal, tiempos de tránsito inferiores al grupaje convencional y “al poder gestionar directamente los transportes podemos ofrecer unas tarifas más competitivas”, confirma Francisco Fernández. A ello se suma el apoyo de la infraestructura e instalaciones del grupo Rhenus en toda Europa, lo que posibilita un control de la trazabilidad e información de entregas on-line.

Además, las instalaciones andaluzas de Rhenus Logistics tienen capacidad de realizar tareas logísticas con almacenaje, picking, crossdocking y distribución tanto local como nacional e internacional. Dentro de este último ámbito la compañía dispone del depósito aduanero de Martos apoyado en el marchamo de calidad que ofrece ser Operador Económico Autorizado (OEA). “Damos cobertura integral, marítima a imports/exports –confirma Fernández- de contenedores completos y grupages, incluida la tramitación aduanera, apoyados en la red que Rhenus tiene desplegada por todo el mundo, con servicios aéreos para toda clase de envíos y un nuevo servicio courier en línea a las necesidades actuales de nuestros clientes”.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: rhenus logistics

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal