• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Rhenus y Catoni crean una joint venture para dar servicio logístico en el área del Mar Negro

Rhenus y Catoni crean una joint venture para dar servicio logístico en el área del Mar Negro

05/10/2013

SONY DSCEl Grupo Rhenus, en el que está integrada la compañía española Rhenus Logistics, ha creado junto con el Grupo Catoni una joint venture denominada Rhenus Catoni Logistics A.S. El capital social de la nueva compañía está dividido al 50 por ciento entre ambos grupos y el objetivo de la nueva firma, lanzada el 1 de julio de 2013, es conectar logísticamente de manera más eficiente  la región en torno al río Danubio con Turquía utilizando el Mar Negro como nexo de unión. Inicialmente, la mayor parte del negocio se desarrollará en torno al transporte de productos a granel y carga break bulk. El Grupo Rhenus contribuye con dos de sus propios buques en la joint venture.

El equipo de gestión de la nueva compañía está formado por Thomas Ullrich, director gerente de Rhenus Maritime Services; Patrick Schäffer, responsable de las actividades de negocio en el Danubio del Grupo Rhenus; Jonathan Beard, presidente del Grupo Catoni, y Serdar Ayirtman, CEO de la División de Transporte de Catoni.

Según explica Schäffer, “Turquía y sus países vecinos al sur del Cáucaso y Oriente Medio se acercan cada día más a Europa como mercado único. Los flujos de mercancías, en especial de materias primas y productos agrícolas, se están incrementando hacia Europa central y oeste a través del Mar Negro y del río Danubio”. Por su parte, Thomas Ullrich añade que “enlazamos las áreas de actividad y negocio de nuestros clientes con nuestra propia capacidad de transporte gracias a una cadena logística multimodal y de alta calidad. Sin embargo, nuestra intención no es que sea un proceso de un solo sentido, queremos implantar un servicio de transporte completo en la región en torno al Mar Negro. El gran nivel de expertos locales dentro del Grupo Catoni nos ayudará en esta labor”.

El responsable de transporte de Catoni, Serdar Ayirtman, también ha asegurado que “el proceso de puesta en común de los recursos de nuestros dos grupos a través de una colaboración en Turquía nos permitirá sentar las bases de una relación a largo plazo, comprometida. Nos ayudará a establecer soluciones de transporte multimodales en el área del Mar Negro. Rhenus toma fuerza en la región euroasiática de la mano de la experiencia adquirida por un grupo como Catoni, fundado hace más de 150 años. Es la perfecta combinación para ofrecer servicios de logística integrada para productos a granel y carga break bulk”.

El origen de Catoni se remonta al año 1846 en Chipre. Incluso en aquellos momentos la gestión de flujos internacionales de mercancías era una de las principales tareas de la compañía. Más tarde se añadirían servicios como soluciones de transporte. La sede central de la compañía está localizada en la ciudad turca de Estambul.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: catoni, joint venture, rhenus

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal