• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / LOGÍSTICA / Saba cierra con Bodenor Flex Center la venta de su parque logístico en Santiago de Chile

Saba cierra con Bodenor Flex Center la venta de su parque logístico en Santiago de Chile

18/05/2012

Saba Infraestructuras (Saba) ha cerrado con la compañía chilena Bodenor Flex Center, especializada en desarrollos inmobiliarios industriales y centros de distribución, la venta del parque logístico que Saba posee en Santiago de Chile. Situado en la Comuna de Pudahuel, al noroeste de la Región Metropolitana de Santiago de Chile, este parque cuenta con una superficie total de 63 hectáreas y en su desarrollo podría llegar a albergar hasta 320.000 metros cuadrados de naves, de los que ya están edificados 44.100 metros cuadrados.

La operación de compraventa supondrá el pago por parte de Bodenor Flex Center de en torno a 56 millones de euros, a tipos de cambio actuales, estando previsto completar los trámites administrativos y registrales correspondientes en las próximas semanas.

Inaugurado en noviembre de 2010, el parque está integrado en la zona de negocios ENEA, un complejo de 1.000 hectáreas, y cuenta con accesos directos desde las dos autopistas más importantes de la Región Metropolitana, Costanera Norte y Vespucio Express. Desde su puesta en marcha, se consolidó como un referente de oferta de calidad, tanto por los accesos y conexiones con las principales infraestructuras de transporte y movilidad, como por su elevado nivel constructivo y funcionalidad: utilización de las más modernas técnicas, cumpliendo las normativas y asegurando la máxima durabilidad, seguridad, confort y ahorro energético.

Desde el momento de su inauguración, el parque registró una ocupación del 100% de sus naves, con presencia de compañías internacionales y operadores logísticos líderes mundiales como Paccar, Ceva Logistics, APL Logistics y Kuehne Nagel y, más recientemente, Kraft y Dialog.

Voluntad de crecimiento

Con la materialización de esta transacción, el grupo Saba se dota de recursos adicionales que le permitirán afrontar su crecimiento a corto plazo con mayor capacidad, con el propósito de convertirse en un actor de referencia en la gestión de infraestructuras, tanto en parques logísticos como en aparcamientos. La voluntad de crecimiento constituye uno de los ejes estratégicos de la compañía, junto a la eficiencia en la gestión, la excelencia en la calidad de servicios y la iniciativa en el desarrollo de actuaciones conjuntas con la Administración.

Por lo que respecta a parques logísticos, la estrategia de la compañía está centrada en consolidar su liderazgo en España y en optimizar la gestión de los activos. En la actualidad, Saba participa en la gestión de 15 parques logísticos, con una superficie bruta de 730 hectáreas y con una superficie edificable de más de 3 millones de metros cuadrados. Además de Chile, está presente en España, Portugal y Francia, donde gestiona una red de parques en Madrid, Barcelona, Sevilla, Álava, Lisboa y Toulouse.

En cuanto al negocio de aparcamientos, Saba mantiene su voluntad de orientar su estrategia en el desarrollo y la consolidación del liderazgo en el sur de Europa –es el primer operador en España e Italia y uno de los principales en Portugal- e impulsar, asimismo, el crecimiento en mercados estratégicos, como lo es Latinoamérica, siendo Chile su plataforma de expansión en la zona.

La compañía dispone de cerca de 140.000 plazas distribuidas en más de 200 aparcamientos y está ejecutando nuevos proyectos que aportarán una dimensión a la red de 213 aparcamientos y cerca de 150.000 plazas gestionadas.

Presencia relevante en Chile

Saba mantendrá una presencia relevante en Chile, país donde actualmente es el principal operador de aparcamientos, con cerca de 9.000 plazas en 15 núcleos de aparcamiento. Chile constituye un mercado caracterizado por la evolución positiva de la actividad, con incrementos de los ingresos en 2011 de en torno al 8%.

Saba ha introducido recientemente el uso del TAG, un sistema similar al VIA-T, en su aparcamiento de Plaza de la Ciudadanía de Santiago de Chile. La implantación de esta tecnología, en un período piloto que durará dos meses y en la que está previsto participarán unos 1.000 clientes, permitirá ahorrar tiempo a los usuarios, evitando los desplazamientos hasta los cajeros. Una vez validado su funcionamiento, se prevé que el pago a través del TAG se extienda a toda la red de aparcamientos de la compañía en Santiago de Chile.

Publicado en: LOGÍSTICA Etiquetado como: inmologística, saba parques logisticos

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal