• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / Salvamento Marítimo y Port de Barcelona, invitados del Propeller

Salvamento Marítimo y Port de Barcelona, invitados del Propeller

25/09/2009

Pilar Tejo (centro)
Pilar Tejo (centro)

Pilar Tejo, directora de SASEMAR

El 21 de abril, el Propeller Club de Barcelona recibía como invitada a Pilar Tejo, directora de SASEMAR, además de Ingeniera Naval por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Shipping por el IME-ICAI. Antes emprender la dirección de SASEMAR, Pilar Tejo ocupó el cargo de directora de la consultora SPIM, también directora de Operadores Marítimos, y participó en la elaboración del Primer Plan de Flota de la Dirección General de la Marina Mercante.

Pilar Tejo señaló que SASEMAR tiene su origen en 1992, con lo que son ya más de 15 años los que esta entidad lleva trabajando en tareas de salvamento marítimo y otras muchas más, como por ejemplo la lucha contra la contaminación del medio marino.

La directora de SASEMAR dio tres cifras para determinar la magnitud y el alcance de la actividad de Salvamento Marítimo: los más de 8.000 kilómetros de costa que tiene España (contando las islas Baleares y Canarias), los más de 13.500 barcos de pesca españoles, y las más de 30.000 personas rescatadas de pateras y cayucos en 2006.

También hizo referencia a lo que representó para SASEMAR la tragedia del Prestige en el año 2004. A partir de esta terrible experiencia, al Plan Nacional de Salvamento se le asignaron 1.000 millones de euros de presupuesto, cifra que supuso doblar los recursos hasta la fecha destinados a SASEMAR. Este hecho permitió incrementar sustancialmente los medios e incorporar nuevas tecnologías, igualándose con ello España a otros países de la Unión Europea.

Actualmente SASEMAR dispone de 20 Centros de Coordinación de Salvamento que dan servicio las 24 horas del día al tráfico marítimo. Los Centros están cuentan con equipamiento electrónico de comunicación y con 55 unidades de intervención (marítimas y aéreas), denominados “Salvamares”. Además, cuatro nuevas unidades están en construcción, dos de las cuales ya están listas para entrar en servicio. Los “Salvamares” tienen 32 metros de eslora, desarrollan una velocidad de 27 nudos y tienen una autonomía de entre 5 y 6 días de navegación en alta mar.

SASEMAR también cuenta con 11 buques remolcadores de alta mar para las tareas de rescate y lucha contra incendios, y con 4 buques polivalentes para la lucha contra la contaminación. Respecto a las unidades aéreas, SASEMAR dispone de 10 helicópteros y cuatro más están en construcción.

Pilar Tejo finalizó su charla explicando que SASEMAR también cuenta con un Centro de Formación en Asturias en el que se forma a los profesionales y al que también pueden acudir los usuarios del mar.

José Alberto Carbonell (segundo por la izquierda)
José Alberto Carbonell (segundo por la izquierda)

José Alberto Carbonell, director general del Port de Barcelona

El 12 de mayo, el Propeller Club recibía como invitado a José Alberto Carbonell, director general del Port de Barcelona.

Carbonell explicó con detalle las distintas fases de ampliación del Port de Barcelona, señalando que han transcurrido 20 años desde que en 1989 se inició el proyecto hasta 2009 que se han ejecutado los diques de abrigo. El director general también dio cuenta de las cifras referidas a los descensos de los tráficos por efecto de la crisis mundial y dio algunos datos esperanzadores, como por ejemplo la posibilidad de realizar transbordos de hidrocarburos gracias a la construcción, ya en marcha, de un atraque para graneles líquidos.

Carbonell también hizo referencia a otros datos que, sin tener relación con la crisis, han contribuido al descenso de los tráficos, como es el caso de los cereales cuya cosecha en España ha sido muy buena y, por tanto, han bajado las importaciones que entraban por Barcelona.

En el apartado de contenedores y transbordos, Carbonell destacó que las decisiones tomadas por algunas navieras, como MSC o Maersk de transferir este tipo de tráfico a otros puertos, o el traslado de una parte de los tráficos de ZIM a la nueva terminal de DP World en Tarragona, explican la caída del orden del 30% de TEUs movidos en Barcelona, y de algo más del 20% en tráfico.

Para terminar, José Alberto Carbonell, explicó que ya se han diseñado las estrategias a corto y largo plazo para intentar recuperar tráficos de empresas que han dejado de operar en Barcelona durante los últimos 15 años. Asimismo, el Port de Barcelona trabajará con los armadores en aras a recuperar ciertos tráficos; y las obras que próximamente se pondrán en funcionamiento han de servir para ello. El director general del Port de Barcelona finalizó su intervención señalando que ahora es el momento de prepararse para acometer el futuro.

Nuevos socios del Propeller Club de Barcelona

El Propeller Club de Barcelona cuenta con dos nuevos socios: Karlos Martínez Alcalde, Director de la delegación Catalunya de Lecitrailer; y Mónica Comas, abogado del bufete Aacni (Abogados Asociados para el Comercio, la Navegación y la Industria).

Karlos Martínez Alcalde
Karlos Martínez Alcalde
Mónica Comas
Mónica Comas

Publicado en: MARÍTIMO, REPORTAJES Etiquetado como: propeller barcelona

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo