Puerto Seco de Madrid ha recibido la autorización por parte de la Subdirección General de Sanidad Exterior para la utilización de la nueva instalación del Recinto Aduanero Habilitado, para la inspección de productos de origen no animal de uso y consumo humano.
Tras las inspecciones realizadas a las nuevas instalaciones del Recinto Aduanero habilitado por parte del Ministerio de Sanidad, y la aceptación de los planes de higiene por parte del Área Funcional de Sanidad y Política Social de la Comunidad de Madrid, se ha concluido que cumplen con todas las condiciones higiénico-sanitarias para su funcionamiento.
Conte-Rail, empresa explotadora de la concesión de la terminal intermodal del Puerto Seco de Coslada, se beneficiará de la apertura de estas nuevas instalaciones, lo que le permitirán desarrollar más aún su oferta de servicios para-aduaneros a sus clientes. Conte-rail es una empresa participada por Noatum al 50%, Renfe Operadora al 46% y el Organismo Público Puertos del Estado al 4%.
Según Felipe Mendaña, Director de Transporte Intermodal de Noatum “gracias a esta autorización y a la entrada en funcionamiento de las nuevas instalaciones, potenciaremos aún más la actividad internacional ya que nos permitirá desarrollar las tareas auxiliares a la inspección aduanera conforme establece la legislación española”.
Mendaña añadió que “la inversión en estas instalaciones ha sido realizada al 100% por Puerto Seco de Madrid, lo que supone una muestra del firme apoyo por parte de esta entidad a todas las actividades que sean complementarias a la actividad principal de carga y descarga ferroviaria, y constituye una apuesta clara a futuro por el desarrollo del Puerto Seco de Coslada como ejemplo de Proyecto de colaboración Público-Privada”.
Según Douglas Schultz, consejero delegado de Noatum, “en Noatum creemos en la importancia de ofrecer a nuestros clientes un servicio integrado e integral y Conterail es un claro ejemplo de esto, conectando Noatum Container Terminal Valencia con Madrid”.